Suprema Corte impone justicia digital por riesgo estructural en edificio judicial del Distrito Nacional

Suprema Corte impone justicia digital por riesgo estructural en edificio judicial del Distrito Nacional

Pleno Suprema Corte de Justicia dispone sobre mudanza digital de los tribunales del edificio de las Cortes de Apelaci贸n del Distrito Nacional

Ante una alarmante situaci贸n de inseguridad estructural, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha ordenado el uso obligatorio de medios digitales en todos los tribunales civiles, contenciosos administrativos y tributarios que operaban en el deteriorado edificio de las Cortes de Apelaci贸n del Distrito Nacional.

M谩s noticias:   Abel Mart铆nez dice pueblo envi贸 repuesta a pol铆ticos

La resoluci贸n busca proteger la vida de jueces, servidores judiciales y ciudadanos, y garantizar la continuidad de los servicios judiciales sin interrupciones.

Riesgo inminente obliga a transformaci贸n

La decisi贸n del Pleno, contenida en la resoluci贸n 21-2025, surge tras estudios t茅cnicos realizados desde 2021 que confirman la alta vulnerabilidad del edificio ante fen贸menos como terremotos. Seg煤n la firma Epsa Labco, el inmueble ubicado en el Centro de los H茅roes presenta un grave deterioro que podr铆a representar una amenaza directa para sus ocupantes.

Esta crisis estructural hab铆a generado preocupaci贸n dentro del Consejo del Poder Judicial, que ya ven铆a implementando medidas para mitigar los riesgos, incluyendo la reubicaci贸n parcial del personal y el dise帽o de una nueva Ciudad Judicial que sustituir谩 la sede actual.

M谩s noticias:   Polic铆a NY capta en video pistolero hiri贸 a tiros tres hispanos Bronx

Digitalizaci贸n como respuesta institucional

En una sesi贸n extraordinaria reciente, el Consejo del Poder Judicial concret贸 el plan de traslado definitivo. Desde ahora, los servicios judiciales se ofrecer谩n en la sede de la SCJ y las audiencias se celebrar谩n en el Registro Inmobiliario. Todo el proceso se enmarca en la Ley 339-22, que fomenta el uso de tecnolog铆as digitales como soluci贸n legal y organizacional ante este tipo de contingencias.

La nueva disposici贸n abarca todos los tr谩mites: audiencias, solicitudes, notificaciones, comunicaciones y actuaciones judiciales. No obstante, el reglamento de cada 谩rea seguir谩 rigiendo la validez de los actos procesales, garantizando el respeto al debido proceso.

M谩s noticias:   Universidad Nacional de Singapur lanza instituto de inteligencia artificial

Excepciones presenciales y acceso garantizado

Las audiencias presenciales solo se permitir谩n en casos excepcionales y bajo condiciones estrictas de seguridad. Para asegurar la equidad en el acceso a la justicia, la SCJ tambi茅n garantizar谩 soporte t茅cnico y log铆stico a abogados y usuarios en todas las sedes involucradas en la transici贸n digital.

Avance hacia una justicia moderna y segura

Esta migraci贸n digital no solo responde a una urgencia f铆sica, sino que representa una oportunidad para transformar el sistema judicial dominicano. La SCJ proyecta una justicia m谩s eficiente, moderna y resiliente, capaz de operar incluso en escenarios de emergencia o estado de excepci贸n mediante la virtualizaci贸n de los procesos.

La resoluci贸n, firmada por los 14 magistrados del Pleno, refuerza el compromiso institucional con la seguridad, la eficiencia procesal y los derechos fundamentales de todos los actores del sistema judicial.

Deja una respuesta