Caso Antipulpo: MP lleva más de 2,000 pruebas y 90 testigos; el fallo se leerá a las 5:00 p. m.
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional reprogramó para esta tarde la lectura del veredicto del caso Antipulpo. La Pepca afirma que presentó un expediente “sólido” contra Juan Alexis Medina y coimputados, con más de 2,000 pruebas documentales, cerca de 86 materiales y 90 testigos.
Qué pide el Ministerio Público
El Ministerio Público solicitó 20 años de prisión para Juan Alexis Medina Sánchez y 10 años para Carmen Magalys Medina Sánchez. Para el resto, penas de 15, 10, 5 y 3 años, además de multas, decomiso de bienes, degradación cívica e inhabilitación por 10 años para contratar con el Estado u ocupar cargos públicos. También pidió que, de haber condena, las penas se cumplan en Najayo Hombres y Mujeres.
Penas solicitadas
- 20 años: Juan Alexis Medina (principal acusado).
- 15 años: José Dolores Santana Carmona; Wacal Vernabel Méndez Pineda.
- 10 años: Fernando Aquilino Rosa (ex FONPER); Carmen Magalys Medina; Carlos José Alarcón; Ramón “Johnny” Brea; Lina Ercilia de la Cruz, entre otros.
- 5 años: Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco; el exministro de Salud Freddy Hidalgo; el excontralor Rafael Germosén, entre otros.
- 3 años: Aquiles Alejandro Cristopher (ex OISOE).
Frase destacada: “El trabajo está hecho, ahora esperamos la decisión del tribunal”, dijo la procuradora de corte Mirna Ortiz al llegar a la audiencia.
Las pruebas presentadas
Según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), el expediente incluye más de 2,000 pruebas documentales, alrededor de 86 pruebas materiales y más de 90 testigos, con los que se procura probar maniobras de tráfico de influencias, simulación de contratos y lavado de activos para obtener contratos estatales.
Quién decide y a qué hora

El veredicto será leído por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Claribel Nivar (presidenta), Yissell Soto y Clara Sobeida Castillo, a las 5:00 p. m. de hoy.
El contexto del caso
La acusación sitúa el presunto desfalco en más de RD$5,000 millones entre 2012 y 2020, mediante un entramado societario que habría operado con apoyo de funcionarios y entidades públicas como el Fonper.
Medidas accesorias solicitadas
- Inhabilitación para contratar con el Estado u ocupar funciones públicas por 10 años.
- Decomiso de bienes y valores obtenidos ilícitamente.
- Degradación cívica (pérdida temporal de derechos civiles y políticos).
Lo que sigue
- De producirse condena, el tribunal dispondrá la ejecución de penas y medidas accesorias; si hay absoluciones totales o parciales, corresponderán los recursos de apelación que procedan.
- Al cierre de esta edición, la lectura del fallo continúa programada para las 5:00 p. m.
FAQs Preguntas frecuentes
¿Qué es el caso Antipulpo?
Nombre dado por la Pepca a una investigación por presunta corrupción administrativa y lavado de activos que habría distraído más de RD$5,000 millones del erario.
¿Quiénes integran el tribunal?
Claribel Nivar (presidenta), Yissell Soto y Clara Sobeida Castillo, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
¿Cuántas pruebas presentó el MP?
Más de 2,000 documentales, cerca de 86 materiales y más de 90 testigos, según Mirna Ortiz (Pepca).
¿Qué penas pidió la Fiscalía para Alexis Medina?
20 años de prisión, multas, decomiso de bienes e inhabilitación para contratar con el Estado, entre otras.
