SeNaSa respalda cobertura CNSS a víctimas del Jet Set

SeNaSa respalda cobertura CNSS a víctimas del Jet Set

SeNaSa respalda extensión de cobertura del CNSS para sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) expresó su respaldo total a la decisión del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) de ampliar por seis meses la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) para los sobrevivientes y familiares de las víctimas del trágico incendio ocurrido el pasado 8 de abril en el centro nocturno “Jet Set”.

El director ejecutivo de SeNaSa, doctor Santiago Hazim, calificó la medida como oportuna y vital para brindar tranquilidad a las personas afectadas. “Saludamos la rapidez con que el CNSS actuó para proteger a los afectados. Desde SeNaSa estamos trabajando en un protocolo interno que permita validar rápidamente a los dependientes de los afiliados fallecidos, asegurando la continuidad de sus servicios de salud”, indicó.

Más noticias:   Capitán de la PN mata un hombre por un parqueo

🛡️ SeNaSa implementa ruta de respuesta para proteger a los afectados

Hazim informó que ya se conformó una comisión interna liderada por la gerente de Afiliación, Carmen José, en coordinación con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), con el fin de diseñar una ruta efectiva de atención para las familias afectadas, muchas de las cuales enfrentan vulnerabilidad emocional y económica.

“Sabemos que el dolor de estas familias no se puede medir, pero desde SeNaSa nos toca acompañarlas, eliminando trabas y asegurando un acceso digno y sin interrupciones a los servicios de salud”, expresó con firmeza el titular de la institución.

👶 Niños huérfanos, adultos mayores y tutores: ¿qué cobertura tendrán?

SeNaSa respalda cobertura CNSS a víctimas del Jet Set

Según lo establecido en la Resolución No. 613-01 del CNSS, los niños, niñas y adolescentes que hayan perdido a sus padres y estén bajo la custodia del CONANI, serán integrados al Régimen Subsidiado. Aquellos con tutores legales serán incluidos dentro del núcleo familiar correspondiente, según el régimen de su tutor.

Más noticias:   Descubre la maravilla natural del Lago Enriquillo

Además, los adultos mayores que dependían económicamente de las víctimas y no tengan otro sostén familiar, también serán acogidos por el Régimen Subsidiado una vez finalizado el período de seis meses de cobertura ampliada.

🤝 Un compromiso humano que va más allá del protocolo

Hazim recordó que visitó personalmente a varios de los heridos internados en hospitales tras el siniestro, reafirmando el compromiso de SeNaSa con sus afiliados. “Estuvimos con ellos en los momentos más duros, y seguiremos presentes para evitar que, además del dolor, carguen con incertidumbre por su atención médica”, puntualizó.

📢 Difusión y transparencia: claves del proceso

El director de SeNaSa aseguró que, una vez concluidos los protocolos de atención, estos serán difundidos ampliamente a través de todos los canales institucionales. El objetivo es que las familias afectadas estén plenamente informadas sobre los pasos a seguir y puedan acceder a los beneficios sin contratiempos.

Más noticias:   Arrestan 3 personas en Brooklyn con drogas, armas y 15 mil dólares

La tragedia del Jet Set dejó profundas cicatrices en decenas de hogares dominicanos. Para SeNaSa, acompañar este proceso con eficiencia, compasión y sentido de justicia no es solo una responsabilidad institucional, sino un compromiso con la dignidad humana.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué cobertura ofrece SeNaSa a los sobrevivientes de la tragedia del Jet Set?
SeNaSa respalda la extensión por seis meses del Seguro Familiar de Salud (SFS) para los sobrevivientes y familiares directos de las víctimas, garantizando acceso continuo a servicios médicos.

2. ¿Quiénes serán incluidos en el Régimen Subsidiado después de los seis meses?
Niños y adolescentes huérfanos bajo custodia del CONANI y adultos mayores sin sustento serán integrados al Régimen Subsidiado tras finalizar la cobertura ampliada.

3. ¿Qué debe hacer una familia afectada para mantener el acceso a servicios de salud?
SeNaSa ha establecido una comisión interna para validar a los dependientes y facilitar el proceso. Pronto se divulgarán los pasos exactos a seguir por los canales oficiales.

4. ¿Cómo apoya SeNaSa a los niños con tutores legales?
Los menores con tutores serán incluidos en el núcleo familiar del tutor conforme al régimen que este posea, asegurando su cobertura médica sin interrupciones.

5. ¿Dónde se podrá consultar el protocolo de atención para los afectados?
Una vez finalizado, el protocolo será publicado por SeNaSa en todos sus canales institucionales para garantizar acceso a información clara y transparente.

Leave a Reply