Seis provincias siguen en alerta amarilla por lluvias

Alerta climática en República Dominicana: Prevención y respuestas ante inundaciones y deslizamientos

¿Está preparado para las inundaciones y deslizamientos en República Dominicana?

La República Dominicana enfrenta actualmente una situación climática severa que ha puesto a seis provincias bajo alerta amarilla y diecisiete provincias, incluyendo el Distrito Nacional, en alerta verde. Este estado de alerta responde a la posibilidad de inundaciones repentinas tanto urbanas como rurales, crecidas de ríos y arroyos, y deslizamientos de tierra, fenómenos impulsados por una activa vaguada que afecta el territorio nacional.

Más noticias:   Senadores piden modificar horario toque de queda

Provincias bajo alerta amarilla y verde

Las provincias en alerta amarilla son Samaná, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, Espaillat y Puerto Plata. Por otro lado, las provincias en alerta verde incluyen San Juan, San Cristóbal, Santiago, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, entre otras. Esta diferenciación de alertas indica la gravedad y el nivel de preparación requerido en cada área.

Impactos actuales de las condiciones climáticas

Hasta el momento, los efectos de las condiciones climáticas adversas han sido significativos:

  • Desplazados: Más de 3,785 personas han sido evacuadas a zonas seguras.
  • Viviendas Afectadas: Se reportan 757 viviendas afectadas por las inclemencias del tiempo.
  • Rescates: Cuatro personas fueron rescatadas con vida en la provincia La Altagracia, evidenciando la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
  • Comunidades Incomunicadas: Un total de 22 comunidades han quedado incomunicadas, limitando el acceso a servicios básicos y ayuda.
  • Infraestructura Afectada: La infraestructura también ha sufrido, con nueve acueductos dañados y numerosos incidentes de deslizamientos de tierra y árboles caídos obstruyendo carreteras.
Más noticias:   Medina entrega otros RD$116 millones pequeños productores Prorural

Medidas de prevención y seguridad

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras autoridades locales instan a la población a tomar medidas de precaución, especialmente evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas de alto volumen de agua. Además, se recomienda no visitar balnearios dada la turbiedad y el volumen de las aguas.

Respuesta de las autoridades

El Presidente de la República y otros altos funcionarios han estado activamente involucrados en la coordinación de la respuesta a esta emergencia. Ayer a las 6 pm, se llevó a cabo una reunión crucial donde cada ministro presentó un informe sobre el impacto en su área de responsabilidad. Además, se han realizado visitas a las zonas más afectadas, como Puerto Plata y Samaná, para distribuir ayuda y evaluar las necesidades adicionales de la población afectada.

Más noticias:   Se suicida la pediatra Gisela Carrasco Jiménez

Pronóstico meteorológico

Según el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se espera que continúen los desarrollos nubosos con aguaceros moderados y tormentas eléctricas, especialmente en las regiones noreste, sureste, norte y la zona fronteriza. Estas condiciones son resultado de la humedad e inestabilidad generada por la vaguada.

Recomendaciones finales

Es crucial que los residentes de las áreas afectadas sigan las instrucciones de las autoridades y mantengan la calma. La preparación y la respuesta adecuada pueden mitigar significativamente los efectos adversos de estos fenómenos naturales. Manténgase informado a través de fuentes oficiales y no dude en buscar ayuda si se encuentra en una zona de riesgo.

Para más información, visite los portales oficiales y manténgase al día con los últimos desarrollos de esta situación climática que afecta a la República Dominicana. La seguridad es lo primero, y estar informado es el primer paso para protegerse.

Deja una respuesta