Ruso a prisión en RD por fraude de €645M

Prisión Preventiva para ruso líder de estafa multimillonaria en inversiones falsas de cannabis

SANTO DOMINGO, República Dominicana—Un monumental caso de fraude internacional ha llegado a los tribunales dominicanos con la imposición de prisión preventiva a, ruso Sergei Berezin, también conocido como Paul Bergholts, por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Berezin, de nacionalidad rusa, es acusado de liderar una red criminal que estafó más de 645 millones de euros a través de inversiones ficticias en plantas de cannabis medicinal.

Más noticias:   Domingo Ureña llama a exigir cumplimiento del fallo del TC

Detención y proceso judicial

El arresto de, ruso Berezin se produjo en abril en un lujoso complejo turístico de La Altagracia, gracias a la colaboración del Ministerio Público de la República Dominicana, la Policía Nacional y otras agencias estatales de investigación. La captura fue parte de una operación coordinada internacionalmente, con miras a su extradición a España, donde enfrentará cargos adicionales.

Durante la audiencia, celebrada este jueves, los jueces Francisco Jerez, Nancy Salcedo y Fran Soto decidieron que Berezin permanecerá en custodia en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres en San Cristóbal. Además, se programó una audiencia para el 12 de junio de 2024, donde se tratará la solicitud de extradición.

Más noticias:   Pedro Sánchez busca apoyo europeo para reconocer Estado Palestino

Respuesta internacional

Este caso es el resultado de una solicitud de Asistencia Jurídica Internacional por parte de España, con apoyo de la Policía Nacional española, Europol y Eurojust, así como la participación de agentes de Estados Unidos y el Reino Unido. El objetivo fue desmantelar la red que operaba a gran escala, afectando a inversores de varios países.

Hallazgos durante la operación

En los allanamientos realizados, se incautaron grandes sumas de dinero en diferentes monedas, armamento, dispositivos electrónicos y drogas, así como múltiples pasaportes con información presuntamente falsa. También se decomisaron criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, valoradas en casi 56,000 dólares.

La operación destacó por su magnitud, involucrando a más de cincuenta agentes de la Policía Nacional y unidades especializadas como SWAT y Lince, mostrando la seriedad con la que las autoridades dominicanas están abordando el crimen organizado y el fraude internacional.

Más noticias:   Onamet informe del tiempo hoy 22 de agosto 2021

Impacto y próximos pasos

Este caso subraya la creciente preocupación por las estafas internacionales que utilizan inversiones atractivas como fachadas para operaciones ilícitas. La comunidad internacional sigue en alerta, colaborando estrechamente para combatir estos esquemas fraudulentos que no solo causan pérdidas económicas enormes, sino que también erosionan la confianza en los mercados financieros legítimos.

La espera hacia la audiencia de extradición promete más desarrollos en un caso que ya ha capturado la atención de medios y ciudadanos por igual, dada su escala y las implicaciones internacionales que conlleva.

Deja una respuesta