República Dominicana responde a reporte de derechos humanos

Reporte de los Derechos Humanos en República Dominicana 2023

Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un informe detallado sobre la situación de los derechos humanos en República Dominicana, provocando una respuesta inmediata del vocero de la presidencia, Homero Figueroa.

Más noticias:   Médicos suspenden cirugías en el hospital José María Cabral y Báez

A continuación, exploraremos las declaraciones del Gobierno dominicano y analizaremos los puntos clave del informe estadounidense.

Declaraciones del Gobierno dominicano

El Gobierno de República Dominicana, a través de su vocero Homero Figueroa, ha reconocido la recepción del extenso reporte sobre derechos humanos emitido por Estados Unidos.

Figueroa afirmó que el Gobierno está en proceso de revisar el informe detenidamente y que responderá oficialmente en su momento oportuno.

Además, expresó sorpresa y desacuerdo con el tono del informe, describiéndolo como agresivo e infundado, y reafirmó el compromiso del país con el respeto a los derechos humanos.

Contenido del informe de Estados Unidos

El informe de Estados Unidos destaca varios problemas significativos en República Dominicana, particularmente en relación con el tratamiento de migrantes haitianos:

Más noticias:   Aumenta número parturientas extranjeras en RD

Trato a migrantes haitianos

  • Abusos durante operativos: Según el informe, migrantes haitianos han sido sometidos a tratos degradantes y abusos físicos durante operativos realizados por la Dirección General de Migración (DGM) y otras entidades gubernamentales.
  • Condiciones en centros de retención: Se reportaron preocupaciones sobre las condiciones en los centros de retención migratorios, particularmente en Santiago y Haina.
  • Deportaciones y detenciones arbitrarias: El informe resalta la deportación ilegal de niños, mujeres embarazadas y ancianos, así como la detención arbitraria de personas basada en percepciones de ascendencia haitiana.

Impunidad y discriminación

  • Impunidad en las fuerzas de seguridad: La impunidad sigue siendo un problema grave, especialmente en la Policía Nacional y entre los agentes de Migración.
  • Discriminación por color de piel: Ciudadanos de ascendencia haitiana y aquellos percibidos como tales enfrentan discriminación significativa, lo que limita su movilidad y acceso a servicios básicos.
Más noticias:   Red explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Santiago

Respuesta y compromiso del Gobierno dominicano

A pesar de las críticas, el Gobierno dominicano insiste en su disposición para dialogar constructivamente sobre estas preocupaciones y reitera su compromiso con los principios de derechos humanos. Esta posición refleja una intención de mantener una relación respetuosa y cooperativa con Estados Unidos y otros organismos internacionales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál ha sido la respuesta oficial de República Dominicana al informe?

El Gobierno está revisando el informe y responderá oficialmente a través de canales apropiados.

¿Qué preocupaciones específicas se mencionan en el informe sobre el trato a los migrantes haitianos?

Se mencionan abusos físicos, deportaciones ilegales, y detenciones arbitrarias sin debido proceso.

¿Cómo ha reaccionado el Gobierno dominicano ante las acusaciones de discriminación y abuso?

El Gobierno ha expresado sorpresa y desacuerdo con el tono del informe, reafirmando su compromiso con el respeto a los derechos humanos.

¿Qué medidas se propone tomar el Gobierno para abordar estas preocupaciones?

El Gobierno ha indicado su disposición para dialogar y trabajar constructivamente para mejorar la situación de derechos humanos.

¿Cuál es la importancia de este informe para la comunidad internacional?

El informe destaca preocupaciones serias que requieren atención y podrían influir en las relaciones internacionales y la cooperación en materia de derechos humanos.

Deja una respuesta