Rechazan paro convocado por FAPROUASD
FAPROUASD llam贸 a un paro escalonado
Por Yhanelly聽Rodr铆guez
SANTO DOMINGO. -Dirigentes estudiantiles expresaron este martes su rechazo al llamado a paro escalonado que ha hecho la Federaci贸n Dominicana de Profesores de la UASD (FAPROUASD), por entender que eso lacera el pan de la ense帽anza.
El representante de la Fuerza Estudiantil Renovadora, Joel Jim茅nez, expres贸 que aunque siempre est谩n de acuerdo con las reivindicaciones exigidas por los maestros, porque entienden que son necesarias para su desarrollo y el avance de la calidad docente en la universidad.
Sin embargo, calific贸 de “inoportuno e imprudente el llamado a paro de FAPROUASD, en este momento cuando ya solo restan alrededor de cuatro semanas para finalizar este semestre”.
Jim茅nez, explic贸 que la universidad est谩 impartiendo las pruebas parciales “porque este semestre fue un poco corto, y como la docencia es de manera virtual, lo que hemos podido percibir es que la gran mayor铆a de los profesores no han estado d谩ndole apoyo de manera efectiva al llamado a paro, est谩n impartiendo su docencia de manera virtual”.
Vanguardia estudiantil

“Entonces esto en vez de ayudar a FAPROUASD lo que har谩 es debilitarla ante la opini贸n p煤blica, en el sentido de que se va a entender que los profesores no necesitan o no apoyan las reivindicaciones que exige el gremio”, agreg贸.
De su lado, Joel Concepci贸n, secretario general de la Vanguardia Estudiantil Dominicana, quien adem谩s es miembro del Comit茅 Ejecutivo de la Federaci贸n Dominicana de Estudiantes, dijo “condenamos ese llamado a paro, porque entendemos que debe respetarse la docencia”
“Los compa帽eros estudiantes no deber铆an perder docencia por una demanda de un gremio”, destac贸.
Concepci贸n expres贸, adem谩s, “entendemos que ellos tienen su derecho a la reivindicaci贸n, pero pueden hacerlo sin tener que laceral el pan de la ense帽anza, que es la docencia”.
Mientras que Juana Rodr铆guez, estudiante de medicina, indic贸 que el paro ser铆a un atraso que “hace que los profesores pierdan el lineamiento de los programas”.
Se帽al贸 que ese tipo de acciones “lo que hacen es alejar a estudiantes del bachillerato que tienen como iniciativa estudiar en esa casa de altos estudios que pese a no tener las posibilidades econ贸micas prefieren estudiar en una universidad privada para poder avanzar”.
Se recuerda que FAPROUASD reiter贸 que ese gremio iniciar谩 un proceso de paros escalonados a nivel nacional, as铆 como la ejecuci贸n de un posible paro indefinido.
