RD: L铆der en crecimiento econ贸mico para 2024, afirma Lisandro Macarrulla

Lisandro Macarrulla fue presidente del CONEP

Santo Domingo.- Lisandro Macarrulla, reconocido empresario y exl铆der del CONEP y de la AIRD, proyecta un futuro prometedor para la Rep煤blica Dominicana, anticipando que el pa铆s liderar谩 el crecimiento econ贸mico en Centroam茅rica en 2024.

Con base en el informe m谩s reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Macarrulla resalt贸 que la econom铆a dominicana se espera que experimente un ascenso significativo, con un estimado de 5.2 % en el crecimiento, superando a naciones como Panam谩 (4.0 %) y Guatemala (3.5 %). Este avance posiciona a la Rep煤blica Dominicana en una ubicaci贸n privilegiada en la regi贸n.

M谩s noticias:   Banco Central emite nuevo billete de 2 mil pesos

Este 茅xito econ贸mico, seg煤n Macarrulla, se debe al manejo efectivo del gobierno a trav茅s de pol铆ticas econ贸micas y monetarias bien dirigidas, especialmente en el per铆odo post pandemia del Covid-19. Las medidas adoptadas han sido cruciales para establecer un ambiente favorable para el crecimiento y el bienestar social.

Sector privado y el gobierno

En su discurso, Macarrulla tambi茅n hizo 茅nfasis en la contribuci贸n significativa del sector privado en este progreso econ贸mico. Destac贸 el papel del sector en la creaci贸n de empleos, la atracci贸n de inversiones y el impulso de nuevas iniciativas, fundamentales para el desarrollo econ贸mico del pa铆s.

Resalt贸 la importancia de una colaboraci贸n continua entre el sector privado y el gobierno, enfatizando que esta sinergia es vital para asegurar un crecimiento econ贸mico sostenible y de largo plazo que beneficie a toda la sociedad dominicana.

M谩s noticias:   Combustibles suben entre RD$3.30 y RD$5.20

Con un enfoque en el futuro econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana, Macarrulla expres贸 su optimismo y alent贸 a mantener el trabajo conjunto para fortalecer estos logros significativos.

Finalmente, en su participaci贸n en la D茅cima Convenci贸n Empresarial del CONEP, Macarrulla inst贸 a la sociedad a persistir en el impulso y la cooperaci贸n que han marcado esta etapa de prosperidad econ贸mica, manteniendo el compromiso con un desarrollo sostenible y equitativo.

Deja una respuesta