RD reafirma derecho a repatriar haitianos ante crisis en Haití

RD reafirma derecho a repatriar haitianos ante crisis en Haití

RD defiende derecho a aplicar leyes migratorias contra haitianos ante crisis en Haití

Santo Domingo. – Ante el comunicado emitido por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, el Gobierno de la República Dominicana reafirmó este miércoles su derecho soberano a aplicar sus leyes migratorias, subrayando que las repatriaciones de nacionales haitianos en situación irregular se realizan conforme a la ley y en respeto a los derechos humanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) sostuvo que, aunque el país es firmante de los principios universales de dignidad y respeto, tiene la responsabilidad ineludible de garantizar la seguridad, el orden público y la estabilidad nacional frente a la crisis que azota al vecino país.

Más noticias:   Iván Gatón: "La comunidad internacional no tiene interés en ayudar a Haití"

Aumento de la presión migratoria y riesgo para la seguridad nacional

La Cancillería explicó que la grave crisis institucional, humanitaria y de seguridad en Haití ha provocado un flujo migratorio sostenido hacia territorio dominicano. Esta situación ha obligado a las autoridades a implementar medidas preventivas proporcionales al riesgo, incluyendo el fortalecimiento de los controles fronterizos y la intensificación de las repatriaciones.

“La expansión de la violencia desde Haití hacia nuestro territorio representa una amenaza real y muy grave, que exige una respuesta decidida del Estado”, advirtió el MIREX.

RD reitera su compromiso con el diálogo y la cooperación

A pesar del endurecimiento de sus políticas migratorias, el Gobierno dominicano destacó su apertura al diálogo franco, respetuoso y orientado a soluciones duraderas, tanto con las autoridades haitianas como con las organizaciones internacionales pertinentes.

Más noticias:   Manuel Núñez: "En Haití no hay esperanza; las bandas armadas dominan sin oposición efectiva"

Además, reafirmó su lucha contra las redes criminales de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, fenómenos que afectan de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población haitiana.

República Dominicana: firmeza, legalidad y solidaridad

El comunicado enfatiza que República Dominicana ha mostrado, en múltiples ocasiones, su disposición a colaborar con Haití bajo una perspectiva solidaria y constructiva, pero sin renunciar a su obligación de proteger su integridad territorial.

“Ningún país puede ni debe abdicar de su derecho a salvaguardar la paz, la convivencia pacífica y el bienestar de sus ciudadanos”, concluyó el documento oficial.

🧭 Contexto: por qué es clave esta declaración

  • El CPT de Haití busca organizar elecciones en medio de una profunda crisis institucional, con gran parte del territorio bajo control de bandas armadas.
  • República Dominicana ha intensificado los operativos de repatriación tras denuncias de incursiones violentas, tráfico y presiones migratorias en la frontera.
  • La comunidad internacional, incluida la ONU, ha admitido que sin intervención externa, el Estado haitiano podría colapsar definitivamente.
Más noticias:   El papa Francisco muestra signos de mejoría, pero su salud es frágil

📝 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué RD está repatriando haitianos?
Porque muchos se encuentran en condición migratoria irregular, y la ley dominicana obliga a controlar las entradas ilegales para garantizar la seguridad interna.

¿Se respetan los derechos humanos durante las repatriaciones?
Según el MIREX, los procedimientos se realizan bajo normas legales y en apego a principios de dignidad humana.

¿Cuál es el papel de la comunidad internacional?
La ONU ha reconocido la gravedad de la situación en Haití y ha llamado a una intervención urgente para evitar el colapso del Estado.

¿Está RD dispuesta a cooperar con Haití?
Sí, pero bajo condiciones de respeto mutuo y siempre priorizando la seguridad del pueblo dominicano.

Deja una respuesta