RD busca establecer neutralidad en la degradaci贸n de los suelos

RD busca establecer neutralidad en la degradaci贸n de los suelosSANTO DOMINGO.-El ministerio de Medio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y otras instituciones p煤blicas, privadas, ONGs y agencias internacionales realizaron este jueves un taller de entrenamiento de grupos de trabajo que ejecutar谩n acciones que permitir谩n al pa铆s lograr la neutralidad de degradaci贸n de la tierra (NDT).

En la actividad se analizaron las causas de la degradaci贸n de los suelos, las acciones que se pueden ejecutar para mitigar los da帽os y los niveles de degradaci贸n de acuerdo a la zona geogr谩fica donde est谩n situados.

Los temas debatidos fueron Conceptos generales de Desertificaci贸n y Sequia, Convenci贸n Marco y Procesos en la Republica Dominicana, que estuvo a cargo de la ingeniera ambiental Dominga Polanco; y Concepto Generales sobre la Degradaci贸n de la tierra y Causas de la Degradaci贸n de la Tierra, a cargo del ingeniero agr贸nomo Rafael Rivera.

M谩s noticias:   Dominicano se declara culpable en Boston por robo de identidad y fraude

Adem谩s, el tema Conceptos NDT. Procesos Establecimiento de Metas NDT, indicadores NDT y L铆nea de Base, y Monitoreo de Metas NDT, dictada por el consultor de las Naciones Unidas, Pablo Ovalles. Tambi茅n, Presentaci贸n y uso de Plataformas que se utilizar谩n en las consultas e intercambios del proceso de Establecimiento de Metas y la Discusi贸n de los pr贸ximos pasos que estuvieron a cargo de Pablo Ovalle, Rafael Rivera y Dominga Polanco.

En su exposici贸n, la ingeniera Polanco detall贸 la estrategia a seguir para lograr que en la Republica Dominicana logre la meta NDT y los beneficios que genera como son mejorar las condiciones de vida de la gente y los ecosistemas y generan beneficios mundiales mediante la aplicaci贸n de la Convenci贸n de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificaci贸n (CNULD).

M谩s noticias:   Hombre asesin贸 ni帽o es enviado a c谩rcel La Victoria

De su lado, el ingeniero Rafael Rivera expuso las causas de la degradaci贸n de la tierra y las recomendaciones para mitigar los da帽os. Agreg贸 que 300 millones de hect谩reas est谩n degradadas en Am茅rica Latina, de las cuales, el 45 por ciento es provocado por la erosi贸n h铆drica y un 42 por ciento por erosi贸n e贸lica que se manifiesta en la perdida de las capas superiores de los suelos.

Dijo que debido a estos fen贸menos se disminuye el grosor de los suelos y aumenta la sedimentaci贸n de las fuentes h铆dricas; degradaci贸n biol贸gica que se expresa en la perdida de la cobertura boscosa, los h谩bitats para la fauna y la vida del suelo.

M谩s noticias:   Acusan en RD a 4 espa帽oles de blanqueo de capitales

Enumer贸 las causas directas de la degradaci贸n de la tierra como son el desarrollo urbano, los incendios forestales, los cambios del suelo para adaptarlos para otros usos, descarga de aguas residuales y causas naturales como la lluvia excesiva, tormentas, inundaciones y el cambio Clim谩tico.

El Taller fue realizado en el hotel Catalonia de la Capital y fue auspiciado por el Ministerio de Medio Ambiente, The Global Mechanism, Grupo T茅cnico Interinstitucional, (GTI) y la agencia de las Naciones Unidas UNCCD.

Deja una respuesta