Caso Rafael Polanco: 22 años de lucha por su vivienda en RD

Caso Rafael Polanco: 22 años de lucha por su vivienda en RD

Ministerio de Vivienda en desacato: No cumple sentencia que ordena indemnización a periodista Rafael Polanco

Santo Domingo, RD – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) sigue sin acatar la sentencia TC-0428-18 del Tribunal Constitucional (TC), que ordena indemnizar al periodista Rafael Polanco y su esposa, Aida Fernández de Polanco, tras haber sido despojados de su vivienda en el año 2000 por un funcionario del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).

Más noticias:   Arreciarán multas en NY por no usar cinturón seguridad en vehículos

Un litigio de más de 22 años

La batalla legal de la pareja inició hace más de dos décadas cuando, a pesar de poseer el título de propiedad, fueron despojados de su apartamento en Invivienda Santo Domingo.

En 2018, el Tribunal Constitucional falló a su favor, ordenando no solo la restitución del inmueble, sino también el pago de una indemnización con un astreinte de 5,000 pesos diarios hasta el cumplimiento del fallo. Sin embargo, hasta la fecha, la sentencia no ha sido ejecutada.

Violación al derecho de propiedad y desacato estatal

La falta de cumplimiento del fallo por parte del MIVED representa una clara violación del derecho de propiedad, garantizado en el Artículo 51 de la Constitución Dominicana. A pesar de las reiteradas solicitudes de los afectados, el ministerio, encabezado por Carlos Bonilla Sánchez, no ha respondido de manera efectiva.

El Gobierno debe garantizar el cumplimiento de las sentencias

El presidente Luis Abinader instruyó al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, a asegurar que todas las instituciones estatales cumplan con los fallos del TC. En respaldo a esta directriz, los esposos Polanco-Fernández enviaron una comunicación solicitando su intervención para hacer valer la sentencia.

Más noticias:   Despidos masivos en agencias federales bajo orden de Trump

Audiencias y postergaciones

Hasta la fecha, se han celebrado dos audiencias sobre la demanda por incumplimiento de la sentencia, el 21 de agosto y el 6 de noviembre de 2024. En la primera, el MIVED no se presentó, mientras que en la segunda sus abogados solicitaron una comunicación de documentos, dilatando aún más el proceso. La tercera audiencia está prevista en la Sala Segunda de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

Inseguridad jurídica y falta de acción estatal

Este caso resalta la debilidad en la ejecución de las decisiones judiciales en República Dominicana, lo que genera inseguridad jurídica y desconfianza en las instituciones. La falta de cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional afecta la credibilidad del sistema judicial y deja en evidencia la falta de mecanismos eficaces para obligar a las entidades estatales a respetar los fallos judiciales.

Los demandantes cuentan con la representación legal de los abogados David R. Lorenzo, Augusto Robert Castro y Antonely Paredes. El fallo del TC está respaldado por magistrados de renombre como Milton Ray Guevara, Leyda Margarita Piña Medrano y Lino Vásquez Samuel, entre otros, lo que refuerza su legitimidad y carácter vinculante.

Más noticias:   Policía dominicano demanda al NYPD

Con esta situación aún sin resolverse, la pareja afectada continúa su lucha por justicia, exigiendo que el Estado cumpla con su obligación de respetar y garantizar el derecho de propiedad.

Preguntas Frecuentes sobre el caso del periodista Rafael Polanco y el Ministerio de Vivienda

1. ¿Por qué el Ministerio de Vivienda está en desacato con el Tribunal Constitucional?

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) no ha cumplido con la sentencia TC-0428-18 del Tribunal Constitucional, que ordena indemnizar al periodista Rafael Polanco y su esposa, Aida Fernández de Polanco, tras haber sido despojados de su vivienda en el año 2000.

2. ¿Cuál es el origen del litigio entre Rafael Polanco y el Estado dominicano?

El conflicto inició cuando la pareja, a pesar de poseer el título de propiedad de su apartamento en Invivienda Santo Domingo, fue despojada del inmueble por un funcionario del INVI. Desde entonces, han luchado legalmente por su restitución y compensación.

3. ¿Qué ordena la sentencia TC-0428-18 del Tribunal Constitucional?

El fallo del Tribunal Constitucional ordena:

  • Restituir la vivienda a los afectados.
  • Indemnizar económicamente a la pareja.
  • Pagar un astreinte de 5,000 pesos diarios hasta que se cumpla la sentencia.

4. ¿Qué acciones ha tomado el Gobierno respecto al caso?

El presidente Luis Abinader ha instruido al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, a garantizar que las instituciones estatales cumplan con los fallos judiciales. Sin embargo, el MIVED no ha ejecutado la sentencia.

5. ¿Cuál es la situación actual del caso?

Se han realizado dos audiencias (21 de agosto y 6 de noviembre de 2024), pero el MIVED ha evitado su cumplimiento mediante dilaciones procesales. La tercera audiencia está programada en la Sala Segunda de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional.

Deja una respuesta