Rafa Rosario y el escándalo de RD$10 millones en COOP-HERRERA

Rafa Rosario es el líder la agrupación Los Hermanos Rosario

El colapso de una entidad financiera puede convertirse en un desastre para numerosas familias y empresas. En fechas recientes, hemos estado observando de cerca el declive de una en particular: la Cooperativa Coop Herrera. Hoy nos enfocamos en el caso del famoso merenguero Rafa Rosario, quien figura en la lista de las víctimas de este escándalo.

Más noticias:   Graduación Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) en RD

Rafa Rosario: víctima de una presunta estafa de diez millones

Rafa Rosario sufrió una pérdida significativa a manos de la problemática en la Cooperativa Coop Herrera. Según los informes, invirtió diez millones de pesos en un certificado financiero de la cooperativa, con la promesa de que los beneficios se reinvertirían.

Sin embargo, tras la revelación de supuestas irregularidades en las operaciones de la entidad, el cantante exigió la devolución de su inversión, pero no obtuvo respuesta. En sus propias palabras, la situación se siente como un »abuso de confianza».

Buscando justicia: la denuncia formal

Acompañado de su abogado, Rafa Rosario se dirigió a la Unidad de Delitos Financieros de la Procuraduría General de la República para presentar una querella formal por abuso de confianza contra los ejecutivos de la cooperativa.

Más noticias:   Desafío del sargazo : RD propone esfuerzo colectivo

Esta acción judicial tiene como objetivo abordar la crisis que ha paralizado las operaciones de la Cooperativa Herrera durante varios meses, a raíz de su intervención por parte del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) debido a presuntas irregularidades.

Las operaciones de COOP-HERRERA: paralizadas e intervenidas

Las actividades de la COOP-HERRERA se encuentran suspendidas desde hace algún tiempo debido a la intervención del IDECOOP, causada por supuestas violaciones que llevaron a una inspección más profunda. Estos problemas llamaron la atención debido al crecimiento sustancial en un corto periodo de tiempo, lo que finalmente llevó a la intervención.

Aunque no fue posible obtener comentarios de Franco de los Santos, director de IDECOOP, en el pasado ofreció una explicación cuando estalló el escándalo. Aunque la cooperativa no se ha declarado oficialmente en bancarrota, aún no ha devuelto los ahorros, contribuciones o ganancias de inversión a sus clientes.

Más noticias:   PLD denuncia importaciones masivas de cebolla en plena cosecha

El caso de Rafa Rosario arroja luz sobre una situación que está afectando a muchos, y subraya la necesidad de regulación y transparencia en el sector financiero. Con su acción legal, Rosario y otras víctimas buscan justicia y la recuperación de sus fondos, mientras continúa el escrutinio público hacia las operaciones de COOP-HERRERA.

Deja una respuesta