Puente de Brooklyn resiste choque de barco y sigue entre los más vulnerables de EE.UU.

Puente de Brooklyn resiste choque de barco y sigue entre los más vulnerables de EE.UU.

El puente de Brooklyn supera prueba estructural tras accidente naval

Por Ramón Mercedes

Nueva York. El emblemático puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales graves luego de que un barco de la Armada Mexicana colisionara contra él el pasado sábado, según confirmaron este lunes investigadores federales.

El incidente involucró a una embarcación de 91 metros de eslora que impactó una plataforma de vigilancia ubicada en la base del puente. Aunque esta estructura auxiliar resultó destruida, la integridad del puente colgante —construido entre 1869 y 1883— permaneció intacta, aseguraron las autoridades.

Más noticias:   Tragedia marítima en Grecia: 32 refugiados perecen

El accidente dejó víctimas fatales

Lamentablemente, el choque provocó la muerte de dos marinos y dejó varios heridos. Las causas del accidente aún se investigan, mientras que los equipos de rescate y seguridad continúan revisando el área.

El puente de Brooklyn, que conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn, es uno de los más transitados de la ciudad. A diario, lo cruzan alrededor de 109.000 vehículos, 32.000 peatones y 4.000 ciclistas, incluyendo una alta proporción de ciudadanos dominicanos y otras comunidades inmigrantes.

Un ícono histórico entre los más vulnerables

A pesar de haber superado la reciente prueba de seguridad, el puente de Brooklyn figura en la lista de los 68 puentes más vulnerables de Estados Unidos. Esta clasificación fue publicada tras el colapso del Puente Francis Scott Key en Baltimore en 2024, cuando un buque portacontenedores impactó la estructura.

Más noticias:   Naufragio en Sicilia: Encuentran cinco cuerpos, incluido el del magnate británico Mike Lynch

Este listado ha puesto bajo escrutinio la infraestructura de transporte del país, especialmente aquellas construcciones históricas que, pese a su resistencia, requieren mantenimiento y modernización constantes para prevenir futuras tragedias.

El reciente choque no comprometió la seguridad del Puente de Brooklyn, pero sirvió como un recordatorio de su vulnerabilidad estructural. Las autoridades continúan evaluando medidas para reforzar esta y otras estructuras críticas en todo el país.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasó con el puente de Brooklyn tras el choque del barco de la Armada Mexicana?
El puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales graves tras el impacto del barco, aunque una plataforma auxiliar fue destruida.

Más noticias:   Tres científicos comparten Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020

2. ¿Hubo víctimas en el accidente del barco contra el puente de Brooklyn?
Sí, lamentablemente fallecieron dos marinos y varios resultaron heridos. Las causas del accidente aún están bajo investigación.

3. ¿El puente de Brooklyn está considerado vulnerable estructuralmente?
Sí, figura entre los 68 puentes más vulnerables de EE.UU., según una lista publicada tras el colapso del Puente en Baltimore en 2024.

4. ¿Cuántas personas cruzan el puente de Brooklyn a diario?
Cada día lo transitan aproximadamente 109.000 vehículos, 32.000 peatones y 4.000 ciclistas, incluyendo una gran comunidad inmigrante.

5. ¿Qué medidas se están tomando para reforzar puentes como el de Brooklyn?
Las autoridades están evaluando nuevas estrategias de mantenimiento y modernización para reforzar puentes históricos y evitar futuras tragedias.

Leave a Reply