Proyecto Legislativo: Creaci贸n del Ministerio de Justicia

Nuevo Proyecto para Crear Ministerio de Justicia

Proyecto Legislativo: Creaci贸n del Ministerio de Justicia

El tan esperado proyecto legislativo fue presentado en la C谩mara de Diputados despu茅s de meses de di谩logos con diversos sectores interesados, tanto del 谩mbito p煤blico como privado.

Antoliano Peralta Romero, consultor jur铆dico del Poder Ejecutivo, entreg贸 el mi茅rcoles pasado el proyecto de ley que busca fortalecer el sistema de justicia mediante la creaci贸n del Ministerio de Justicia, al presidente de la C谩mara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria.

Antecedentes y proceso de di谩logo para la iniciativa

Esta iniciativa fue anunciada por el presidente Luis Abinader el 26 de octubre de 2022 durante el acto conmemorativo del 32掳 aniversario de FINJUS.

A partir de entonces, el Poder Ejecutivo coordin贸 diversas rondas de di谩logo con 贸rganos del sistema de justicia, instituciones p煤blicas, escuelas de derecho de universidades, representantes de gremios empresariales, organizaciones civiles y un amplio grupo de abogados especialistas.

M谩s noticias:   Paralizan hospitales Valverde por 72 horas

Estructura y funciones del nuevo Ministerio de Justicia

El proyecto de ley establece y organiza la estructura y funciones del Ministerio de Justicia.

Este se configura como un 贸rgano encargado de la planificaci贸n, direcci贸n, coordinaci贸n y ejecuci贸n de las atribuciones delegadas por la Constituci贸n y las leyes al Poder Ejecutivo en relaci贸n a la colaboraci贸n funcional y administrativa al Sistema de Justicia, la representaci贸n judicial y extrajudicial del Estado y la Administraci贸n P煤blica, y la coordinaci贸n del Sistema Nacional de Derechos Humanos y el Sistema Penitenciario y Correccional.

Antecedentes hist贸ricos del Ministerio de Justicia

El consultor jur铆dico del Poder Ejecutivo explic贸 que el Ministerio de Justicia form贸 parte de la estructura estatal dominicana durante los primeros 120 a帽os de la Rep煤blica, con breves per铆odos de interrupci贸n, desde la proclamaci贸n de la Constituci贸n de San Crist贸bal en 1844 hasta la promulgaci贸n de la Ley n煤m. 485 en 1964, 煤ltima ocasi贸n en la que se suprimi贸 la mencionada instituci贸n.

M谩s noticias:   Investigan funcionario de Aduanas por delitos sexuales

El presidente de la C谩mara de Diputados, Alfredo Pacheco, calific贸 estos proyectos como importantes y trascendentales, considerando que el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia cambiar谩 la situaci贸n de ciertos aspectos otorgados a la Procuradur铆a General de la Rep煤blica.

Reintroducci贸n del proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

Adem谩s del proyecto de ley para la creaci贸n del Ministerio de Justicia, los representantes de la Consultor铆a Jur铆dica del Poder Ejecutivo depositaron en la C谩mara de Diputados la nueva versi贸n del proyecto de ley contra la ciberdelincuencia.

El objetivo de esta ley es lograr la prevenci贸n, persecuci贸n y sanci贸n de los delitos cometidos en detrimento de los sistemas que utilizan tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n, as铆 como los cometidos mediante el uso de tales tecnolog铆as en contra de personas f铆sicas o jur铆dicas.

Cabe recordar que el Poder Ejecutivo retir贸 de la C谩mara de Diputados una primera propuesta del proyecto de ley el 4 de julio de 2022, con el prop贸sito de que fuera estudiado por la comisi贸n consultiva para la revisi贸n y actualizaci贸n de la legislaci贸n sobre la libertad de expresi贸n, creada mediante el Decreto n煤m. 333-22.

M谩s noticias:   Jueces absuelven implicados caso Pasi贸n Night Club

La mencionada comisi贸n recomend贸 eliminar de la versi贸n original los art铆culos 17, 18 y 19, referentes a los ciberdelitos de discriminaci贸n, difamaci贸n e injuria, los cuales efectivamente quedaron fuera de la versi贸n reintroducida en la fecha se帽alada.

Esta nueva pieza legislativa derogar铆a de manera total la Ley n煤m. 53-07 sobre cr铆menes y delitos de alta tecnolog铆a, la cual regula la materia actualmente.

Implicaciones de los proyectos de ley en el sistema jur铆dico dominicano

La creaci贸n del Ministerio de Justicia y la reintroducci贸n del proyecto de ley contra la ciberdelincuencia representan avances significativos en el fortalecimiento del sistema jur铆dico dominicano.

La implementaci贸n de estas iniciativas permitir谩 una mayor claridad en las atribuciones de persecuci贸n criminal, as铆 como una mejor gesti贸n de los aspectos funcionales y administrativos del sistema de justicia.

Por otro lado, el nuevo enfoque en la lucha contra la ciberdelincuencia refleja la creciente importancia de las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n en la sociedad dominicana y la necesidad de adaptar la legislaci贸n para enfrentar de manera efectiva los desaf铆os que plantean los delitos cometidos en el ciberespacio.