Se promulga ley para protecci贸n de personas con TEA

En Marcha Nueva Ley de Protecci贸n para Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

El Poder Ejecutivo promulg贸 el lunes 5 de junio la Ley de Atenci贸n, Inclusi贸n y Protecci贸n para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La legislaci贸n, identificada con la numeraci贸n 34-23, fue aprobada de manera urgente por el Congreso Nacional y enviada a la Presidencia de la Rep煤blica el pasado jueves 1 de junio, para su respectivo procedimiento.

No obstante, el Poder Ejecutivo reconoce que ciertos elementos del texto aprobado por el Congreso Nacional requieren de ajustes y reformulaciones oportunas. A pesar de ello, y con el prop贸sito de beneficiar de manera s贸lida y en el menor tiempo posible a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se ha procedido con la promulgaci贸n de la norma legal, comprometi茅ndose a emprender con celeridad las tareas pendientes en esta materia de suma importancia.

M谩s noticias:   Hombre mata a otro en La Espa帽ola de Moca

Inclusi贸n y Dignidad: Los pilares de la reforma

Este proceso de revisi贸n nace del inter茅s del Gobierno por asegurar que todas las personas que presenten cualquier tipo de discapacidad puedan gozar de los derechos que se derivan de su dignidad humana. Por ende, la normativa sobre la discapacidad debe obedecer a criterios de inclusi贸n.

El consultor jur铆dico del Poder Ejecutivo, al referirse a la ley promulgada, manifest贸 su preocupaci贸n por la posible dispersi贸n que podr铆a causar frente al r茅gimen general en materia de discapacidad, que podr铆a haberse fortalecido con una modificaci贸n integral de la Ley n煤m. 5-13, sobre Discapacidad en la Rep煤blica Dominicana.

M谩s noticias:   Danilo Medina juramenta a nuevos asesores del Poder Ejecutivo

Fortaleciendo el marco legal

El Dr. Peralta Romero se帽al贸 que el presidente Abinader, a pesar de ser consciente de que el texto legal puede y debe ser mejorado, ha decidido proceder con la promulgaci贸n en busca de brindar a la ciudadan铆a afectada por esta condici贸n la mayor protecci贸n posible.

Agreg贸 que el presidente Abinader ha instruido a la Consultor铆a Jur铆dica a conformar un equipo de expertos para trabajar en la labor reglamentaria y tambi茅n en posibles iniciativas legislativas del gobierno. El objetivo es que el fortalecimiento y la institucionalizaci贸n no solo beneficie a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sino a cualquier persona con discapacidad.

Mirando al futuro

Finalmente, Antoliano Peralta asegur贸 que durante los 120 d铆as previstos por la Ley para el inicio de su ejecuci贸n, el Poder Ejecutivo tomar谩 las medidas necesarias para que la puesta en marcha de la norma se realice dentro de un marco de seguridad jur铆dica y sin afectar de manera negativa a ning煤n sector implicado en esta labor c铆vica.

M谩s noticias:   Queja de la ciudad por la 'X' parpadeante en San Francisco

La nueva ley tiene como objetivo regular la atenci贸n, protecci贸n e inclusi贸n plena y efectiva de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad. Para ello, entre otras

Deja una respuesta