Profamilia alerta sobre la desprotecci贸n de la ni帽ez y adolescencia ante abusos sexuales

Profamilia emiti贸 un comunicado

Santo Domingo. La organizaci贸n Profamilia ha manifestado su profunda preocupaci贸n por el creciente n煤mero de casos de abusos sexuales a menores de edad, especialmente alarmante en aquellos menores que viven con alguna discapacidad.

La entidad hizo un llamado urgente para fortalecer las pol铆ticas de protecci贸n y garantizar una educaci贸n integral en sexualidad para prevenir estos actos atroces.

En un comunicado reciente, Profamilia destac贸 que los casos de abuso sexual que se hacen p煤blicos representan solo una fracci贸n de un problema mucho mayor.

芦Estas situaciones que salen a la luz p煤blica son solo una muestra y un claro indicio de la desprotecci贸n social a que est谩n expuestos los ni帽os, ni帽as y adolescentes, un grupo de la poblaci贸n al que estamos llamados a proteger de manera especial desde el entorno familiar y el Estado禄, subray贸 la organizaci贸n.

M谩s noticias:   Ministerio P煤blico solicita prisi贸n preventiva y declaratoria de complejidad en el caso Fedopem por corrupci贸n en el deporte

Seg煤n datos de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica, en los primeros seis meses del a帽o se registraron 1,146 denuncias de seducci贸n a menores y 293 casos de incesto.

Estos datos reflejan la necesidad urgente de implementar una educaci贸n integral en sexualidad en las escuelas y de reforzar la atenci贸n y protecci贸n de la poblaci贸n infantil y adolescente frente a los agresores sexuales.

Profamilia se帽al贸 que el abuso sexual a menores es una de las situaciones m谩s devastadoras, con un impacto severo en la salud f铆sica y emocional de las v铆ctimas, y que puede resultar en embarazos forzados que ponen en riesgo la vida de las j贸venes, especialmente en aquellos casos donde la v铆ctima padece una discapacidad.

M谩s noticias:   Abinader emite decreto 366-23 dispone creaci贸n base a茅rea Barahona

La organizaci贸n inst贸 a las autoridades a fortalecer el sistema de denuncia y protecci贸n contemplado en la Ley 136-03, asegurando un acompa帽amiento psicosocial adecuado para las v铆ctimas y sanciones contundentes para los agresores.

Adem谩s, enfatiz贸 la necesidad de garantizar el acceso a una educaci贸n integral en sexualidad basada en evidencia cient铆fica y adecuada para cada edad, tanto dentro como fuera del sistema educativo dominicano, con el fin de proteger a los menores de los posibles riesgos en su entorno.

Deja una respuesta