Prisión preventiva por robo de anillos del Instituto Duartiano

Prisión preventiva por robo de anillos del Instituto Duartiano

Los anillos de alto valor histórico se encontraban en el Instituto Duartiano

Santo Domingo.-Una jueza impuso tres meses de prisión preventiva a Manuel Alejandro Féliz Rodríguez, alias “El Cojo”, acusado de sustraer dos anillos de alto valor histórico del Instituto Duartiano. La Fiscalía reportó que las piezas fueron recuperadas en un allanamiento a una compraventa.

El Instituto Duartiano se ha destacado por preservar la historia de nuestro país, siendo un lugar clave para conocer la vida y obra de Juan Pablo Duarte.

Cronología del caso

  • 5 de agosto de 2025 (12:35 p. m.): el visitante solicita un tour y entra al salón de exhibición del Instituto Duartiano, donde sustrae dos anillos: uno con el rostro de Juan Pablo Duarte y otro con piedra de rubí, obsequio a Prudencia Lluberes Álvarez.
  • 9 de agosto: investigadores identifican al sospechoso en la zona de San Carlos y lo observan desplazarse por la avenida Isabel La Católica. El hombre se identifica como Manuel Alejandro Féliz Rodríguez y admite la sustracción.
  • 11 de agosto: arresto por la orden No. 2025-AJ0052368, emitida por la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Nacional.
  • 15 de agosto: la jueza Fátima Veloz dicta tres meses de prisión preventiva a cumplir en Najayo Hombres. Se fija revisión obligatoria para el 18 de noviembre de 2025.
Más noticias:  Anuncio repostulación Abinader elecciones 2024
  • El Instituto Duartiano alberga piezas que son testimonio del legado de Duarte y su impacto en la historia dominicana.
  • Recuperación de las piezas

    Prisión preventiva por robo de anillos del Instituto Duartiano

    La Fiscalía del Distrito Nacional allanó la compraventa Casa Hermanos Liranzo, en la avenida Mella, y recuperó los dos anillos. Según la solicitud de medida, el representante del negocio admitió haber comprado uno por RD$3,000 y el otro por RD$15,500 (vía transferencia). El propietario no había sido detenido al cierre de la publicación.

    La recuperación de los anillos del Instituto Duartiano es crucial para mantener el patrimonio cultural del país.

    Calificación jurídica y precisión legal

    El Ministerio Público imputa violación a los artículos 379 y 384 del Código Penal. El artículo 379 define el robo (“sustracción fraudulenta de cosa ajena”), mientras que el artículo 384 agrava el robo cuando se ejecuta con ciertos medios (fractura, escalamiento, llaves falsas, entre otros). No corresponde a la figura de “hurto” en el texto legal.

    Más noticias:  Ganadero hiere a machetazos a expareja

    Qué se sabe del video y la custodia

    Los objetos robados pertenecían al Instituto Duartiano, lo que resalta la importancia de su protección y vigilancia.

    Imágenes de seguridad difundidas muestran el ingreso del sospechoso, su recorrido por la sala y el momento de la sustracción en menos de cinco minutos, lo que abrió cuestionamientos sobre la vigilancia en el museo. La institución también ha señalado preocupaciones por la custodia.

    Próximos pasos procesales

    Con la medida de coerción vigente, el caso pasará a investigación complementaria y control judicial, con revisión de la medida el 18 de noviembre. De confirmarse los hechos y dependiendo de las circunstancias, las penas previstas para robo agravado pueden oscilar entre 5 y 20 años de reclusión mayor según el Código.

    El Instituto Duartiano es un centro cultural que debe ser valorado y protegido por todos.

    Citas (parafraseadas)

    • Ministerio Público: “La investigación identificó al imputado y se recuperaron las piezas en una compraventa de la avenida Mella.”
    • Diario Libre (cronología y recuperación): “Se realizó un allanamiento y se hallaron los anillos; se conoció coerción el mismo día.”
    Más noticias:  Ejército dominicano despliega 800 soldados en la frontera RD

    Contexto: valor patrimonial

    Las joyas forman parte del acervo histórico asociado a la vida del patricio Juan Pablo Duarte. Una de las piezas habría sido un anillo de compromiso destinado a su prometida Prudencia Lluberes Álvarez, lo que añade relevancia cultural y simbólica al caso.

    Preguntas frecuentes FAQs

    Invitamos a todos a visitar el Instituto Duartiano y aprender más sobre nuestra historia.

    El Instituto Duartiano juega un papel clave en la educación sobre la historia dominicana.

    ¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto en RD?

    En el Código Penal dominicano, el capítulo citado regula robos; el art. 379 define el robo y el 384 lo agrava por medios (no tipifica hurto). “Hurto” se usa doctrinalmente para sustracción sin violencia, pero el articulado citado pertenece a robos.

    ¿Qué implica una prisión preventiva de tres meses?

    Es una medida de coerción para asegurar la investigación y la comparecencia, sujeta a revisión obligatoria (aquí, el 18 de noviembre de 2025).

    ¿Dónde cumplirá la medida el imputado?

    En el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres (San Cristóbal), según dispuso la jueza.

    ¿Se recuperaron los anillos?

    Sí. La Fiscalía informó que fueron recuperados en un allanamiento a una compraventa de la avenida Mella.

    ¿Qué montos se pagaron por los anillos?

    Según la solicitud de medida citada por la prensa, RD$3,000 por uno y RD$15,500 por el otro.

    ¿Qué sigue para el establecimiento allanado?

    Al cierre de la nota, el propietario no había sido detenido ni sometido; el proceso podría derivar en acciones por receptación si se confirma conocimiento del origen ilícito. (Con base en lo reportado por prensa).

    El legado de Juan Pablo Duarte es vital, y el Instituto Duartiano asegura que su memoria perdure en el tiempo.

    Leave a Reply