Prisión preventiva para dos acusados en Operación Discovery 3.0

Prisión preventiva para dos acusados en Operación Discovery 3.0

Discovery 3.0: Tribunal impone coerción en caso de estafas internacionales

SANTIAGO, República Dominicana. — Un tribunal de Santiago ordenó tres meses de prisión preventiva contra Yiliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana, señalados por el Ministerio Público como integrantes de la red que, a través de la Operación Discovery 3.0, estafó a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada y posteriormente lavó millones de pesos.

Los fiscales Claudio Cordero y Elvin Ventura, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y la Fiscalía de Santiago, presentaron pruebas que evidencian la participación de los imputados en el esquema de fraude y blanqueo de capitales.

¿Qué es la Operación Discovery 3.0?

Es un operativo de la Procuraduría Especializada Antilavado que desmantela redes de fraude y lavado de activos que afectan a ciudadanos de EE. UU.

¿Cuántos imputados tienen medidas de coerción?

Hasta ahora, nueve personas enfrentan distintas medidas, incluyendo prisión preventiva y arresto domiciliario.

¿Habrá más extradiciones?

Sí. Varios implicados ya aceptaron su extradición a EE. UU., mientras la Suprema Corte evalúa otros casos pendientes.

Detalles de la medida y proceso judicial

La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, dispuso que ambos cumplan la medida en los Centros de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres y Rafey Mujeres, declarando además el caso de tramitación compleja.

En total, nueve personas vinculadas a la estructura criminal han recibido distintas medidas de coerción. El pasado viernes, la jueza Yiberty Polanco Herrán impuso prisión preventiva y arrestos domiciliarios a otros siete acusados, acogiendo íntegramente la solicitud del Ministerio Público.

👥 Principales imputados y sus medidas

  • Bernardo Taveras Vélez, señalado como uno de los cabecillas, guardará prisión preventiva en Rafey Hombres.
  • Jesús Manuel Castaños Colón, por razones de salud, cumplirá prisión domiciliaria con grilletes electrónicos e impedimento de salida del país.
  • Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, cooperantes en la investigación, recibieron arresto domiciliario.
  • Gipsy Pamela Castaños García deberá pagar una garantía económica de RD$500,000 a través de una aseguradora.

🌐 Extradiciones hacia Estados Unidos

Prisión preventiva para dos acusados en Operación Discovery 3.0

Dentro de la misma operación, fueron arrestados Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello, quienes aceptaron voluntariamente su extradición a Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por fraude y lavado de activos.

La Suprema Corte de Justicia también conocerá la extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez, quien permanecerá en prisión preventiva en Rafey Hombres mientras se tramita su entrega.

🕵️‍♂️ Esquema delictivo: fraude digital y lavado de activos

La red utilizaba plataformas digitales para fraudes informáticos, robo de datos personales y suplantación de identidad, afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses en edad de retiro.

La Operación Discovery 3.0, resultado de más de dos años de investigación, continúa el combate del Ministerio Público contra el crimen cibernético, en seguimiento de las operaciones Discovery y Discovery 2.0.

Leave a Reply