Presupuesto Salud P煤blica: 14% en haitianos y extranjeros

Daniel Rivera: 14% Salud P煤blica en atenci贸n haitiana

Presi贸n en el sistema sanitario nacional por la alta demanda de pacientes haitianos

Santiago. El Ministro de Salud P煤blica, Daniel Rivera, dio a conocer que el 14% del presupuesto del Ministerio de Salud P煤blica se invierte en brindar atenci贸n m茅dica a la poblaci贸n haitiana que reside en el pa铆s y a otros extranjeros de la naci贸n vecina que cruzan la frontera de manera irregular en busca de servicios m茅dicos.

Rivera afirm贸 que el sistema sanitario nacional se encuentra bajo presi贸n debido a la gran demanda de pacientes haitianos.

Adem谩s, mostr贸 preocupaci贸n por la importaci贸n de diversas enfermedades desde Hait铆, que hab铆an sido erradicadas en el pa铆s, como la malaria, el c贸lera y la difteria.

Aumento de pacientes haitianos en hospitales dominicanos

Seg煤n el ministro, el a帽o pasado, el 34.83% de las mujeres atendidas en los hospitales dominicanos durante el parto proced铆an de Hait铆, adem谩s de otros pacientes con problemas card铆acos y accidentes de tr谩nsito. En los hospitales de Mao, provincia Valverde, Santiago de los Caballeros y Pedernales, el 75% de las mujeres atendidas durante el parto provienen de Hait铆, lo que obliga a las dominicanas a acudir a cl铆nicas privadas e invertir grandes sumas de dinero.

M谩s noticias:   Abinader encabez贸 Consejo de Ministros

Atenci贸n m茅dica a pacientes haitianos con VIH-Sida y tuberculosis

Rivera agreg贸 que el 27% de los tratamientos para pacientes con VIH-Sida y tuberculosis se destina a la atenci贸n de haitianos.

Afirm贸 que Rep煤blica Dominicana y Hait铆 tienen dos pol铆ticas sanitarias diferentes: una efectiva en el territorio nacional y otra ineficiente en el pa铆s vecino.

El ministro advirti贸 que la falta de pol铆tica sanitaria en Hait铆 podr铆a provocar un colapso financiero en el sistema de salud y un brote de enfermedades que ya no exist铆an en Rep煤blica Dominicana.

Soluci贸n a la crisis sociopol铆tica y econ贸mica en Hait铆

Rivera inst贸 a resolver la crisis sociopol铆tica y econ贸mica que afecta a la naci贸n vecina para evitar problemas como la difteria y la malaria en Rep煤blica Dominicana, as铆 como otras enfermedades importadas por los extranjeros presentes en hospitales de San Juan y Azua.

M谩s noticias:   Aumento del 24% en cr茅ditos consolida liderazgo de Motor Cr茅dito

Medicamentos de alto costo y la responsabilidad de las ARS

El ministro inform贸 que su instituci贸n invierte m谩s de 8 mil millones de pesos en medicamentos de alto costo para unos 16 mil pacientes, reiterando que es un derecho innegociable que pacientes con enfermedades terminales o catastr贸ficas accedan sin obst谩culos a estos medicamentos.

Rivera se帽al贸 que lo ideal ser铆a que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cubran el costo del tratamiento de alto costo de sus afiliados y que el Estado se encargue de aquellos que est谩n subsidiados en una eventual reforma de la Ley 87-01.

Jornada de salud y celebraci贸n del D铆a Internacional de Higiene y de manos

El ministro Daniel Rivera tambi茅n particip贸 en un encuentro en el Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grull贸n, en el marco del Programa de Control de Infecciones, con motivo del D铆a Internacional de Higiene de Manos, establecido por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) que se celebra el 5 de mayo de cada a帽o.

El evento cont贸 con la presencia de la directora del centro pedi谩trico, Dra. Mirna L贸pez, y otros profesionales de la salud que enfatizaron la importancia de la higiene de manos para prevenir infecciones y garantizar la seguridad de los pacientes en los centros de atenci贸n m茅dica.

M谩s noticias:   Importaci贸n veh铆culos usados afecta recaudaciones

Cooperaci贸n bilateral en materia de salud entre Rep煤blica Dominicana y Hait铆

Ante la situaci贸n sanitaria y la presi贸n en el sistema de salud dominicano, Rivera destac贸 la necesidad de establecer acuerdos de cooperaci贸n bilateral en materia de salud entre Rep煤blica Dominicana y Hait铆. Estos acuerdos permitir铆an abordar de manera conjunta los desaf铆os que enfrentan ambos pa铆ses en t茅rminos de enfermedades transmisibles y no transmisibles, as铆 como mejorar la atenci贸n m茅dica brindada a la poblaci贸n haitiana y dominicana.

Programas de prevenci贸n y control de enfermedades en la frontera

Una de las posibles soluciones a la problem谩tica sanitaria entre ambos pa铆ses es la implementaci贸n de programas de prevenci贸n y control de enfermedades en la frontera. Estas iniciativas podr铆an incluir campa帽as de vacunaci贸n, promoci贸n de la higiene, diagn贸stico y tratamiento oportuno de enfermedades, as铆 como el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en la zona fronteriza.

Educaci贸n y concientizaci贸n sobre la salud en comunidades vulnerables

Tanto en Rep煤blica Dominicana como en Hait铆, es fundamental llevar a cabo programas de educaci贸n y concientizaci贸n sobre la salud en comunidades vulnerables. Estos programas podr铆an ayudar a prevenir la propagaci贸n de enfermedades, fomentar la adopci贸n de h谩bitos saludables y garantizar el acceso a servicios m茅dicos de calidad para todos los habitantes, independientemente de su nacionalidad o situaci贸n migratoria.