Recorte de tasas Fed septiembre 2025

Recorte de tasas Fed septiembre 2025

Powell abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre tras Jackson Hole; S&P 500 y Nasdaq saltan, rendimientos del Tesoro caen y el dólar cede. La Fed evalúa enfriamiento del mercado laboral y una inflación aún sobre 2%, presionada por aranceles de Trump. Con la tasa en 4,25–4,5% y “solo modestamente restrictiva”, el giro sería gradual. El mercado descuenta el primer recorte el 16–17 de septiembre; BNP ve uno en 2025, mientras Wells Fargo rechaza más de cinco en 2026. Alemania se contrae, España sufre incendios y Brasil lanza crédito; carteras se ajustan a un ciclo de relajación.

Powell abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre y los mercados se disparan

Washington.-Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló en Jackson Hole que un recorte de tasas en septiembre es posible si se confirma el enfriamiento laboral. Los mercados financieros reaccionaron con entusiasmo, anticipando un giro en la política monetaria estadounidense.

Factores detrás de la posible rebaja

  • Mercado laboral en enfriamiento: menor creación de empleos aumenta riesgo de desempleo.
  • Inflación persistente: aún por encima del 2 % objetivo, presionada por aranceles de la administración Trump.
  • Tasas moderadamente restrictivas: hoy entre 4,25 % y 4,5 %, consideradas apenas limitantes para el crecimiento.
  • Mandato dual: la Fed debe equilibrar estabilidad de precios y pleno empleo.

Expectativas del mercado y visión de expertos

  • BNP Paribas: anticipa un único recorte en 2025.
  • Wells Fargo: advierte que esperar más de cinco recortes en 2026 sería exagerado.
  • Powell: reiteró que la era de tasas ultrabajas quedó atrás, anticipando ajustes limitados.

Trump y la presión política sobre la Fed

Recorte de tasas Fed septiembre 2025
WASHINGTON, 30 julio, 2025 (Xinhua) — El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, asiste a una conferencia de prensa, en Washington D.C., Estados Unidos, el 30 de julio de 2025. La Fed de Estados Unidos mantuvo el miércoles sin cambio el rango objetivo de la tasa sobre fondos federales sin cambio en entre 4,25 y 4,5 por ciento, a pesar de enfrentar una fuerte presión y duras críticas de la administración Trump. (Xinhua/Hu Yousong)

El discurso ocurre en un contexto de tensión con la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha exigido públicamente tasas más bajas para estimular la economía antes de las elecciones de 2026.
Aunque la Fed mantiene independencia formal, los aranceles de Trump —que encarecen importaciones— impactan directamente en las decisiones de política monetaria.

Reacción inmediata de los mercados

  • Acciones: fuertes alzas en S&P 500 y Nasdaq.
  • Bonos: rendimientos del Tesoro a 10 años cayeron.
  • Dólar: se debilitó frente al euro y yen.

Contexto internacional

  • Alemania: PIB cayó 0,3 % en el segundo semestre de 2025, golpeado por aranceles de EE. UU.
  • España: incendios forestales arrasaron 200.000 hectáreas en agosto, con pérdidas de 600 millones de euros.
  • Brasil: anunció créditos por 10.000 millones de reales para mitigar el impacto de aranceles del 50 % de EE. UU.

Lo que sigue: septiembre, mes decisivo

La reunión de la Fed del 16 y 17 de septiembre será clave para confirmar si comienza un ciclo de recortes.
Powell concluyó en Jackson Hole: “La Fed debe actuar con cuidado, pero la puerta a una bajada está abierta”.

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué Powell podría bajar las tasas en septiembre?

Por el enfriamiento del mercado laboral y la necesidad de equilibrar inflación y crecimiento.

¿Cuál es la tasa actual de la Fed?

Entre 4,25 % y 4,5 %, considerada moderadamente restrictiva.

¿Cuántos recortes esperan los analistas?

Algunos prevén solo uno en 2025, otros hasta cinco en 2026.

¿Cómo reaccionaron los mercados?

Con subidas en acciones, caída en rendimientos de bonos y un dólar más débil.

¿Qué papel juega Trump en esta decisión?

Su política arancelaria impulsa la inflación y presiona indirectamente a la Fed.

📚 Fuentes consultadas

Leave a Reply