¿Por qué Felipe es rey de España y no sus hermanas?

¿Por qué Felipe es rey de España y no sus hermanas?

Santiago, 26 de noviembre (Noticia.do).-La razón es legal, histórica y constitucional: España mantiene todavía la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión al trono. Esa norma es la que permitió que Felipe VI fuera designado heredero por encima de sus dos hermanas mayores, las infantas Elena y Cristina.

La regla clave: “preferencia del varón”

Hasta hoy, la Constitución española de 1978 establece en su artículo 57.1 que:

La sucesión a la Corona sigue un orden de primogenitura y “preferencia del varón sobre la mujer”.

Esto significa que, dentro de una misma generación, el hombre tiene prioridad, aun si tiene hermanas mayores.

Por eso:

  • Elena (nacida en 1963)
  • Cristina (nacida en 1965)

fueron desplazadas por su hermano menor:

  • Felipe (nacido en 1968)

quien se convirtió en Príncipe de Asturias y, posteriormente, Felipe VI tras la abdicación de Juan Carlos I en 2014.

¿España ha intentado cambiar esta regla?

Sí. Durante los años 2000 se habló intensamente de reformar la Constitución para eliminar la preferencia masculina y establecer la igualdad plena entre hermanos, como ya hicieron Suecia, Noruega, Bélgica o Reino Unido.

Sin embargo:

  • La reforma requiere procedimiento agravado: dos votaciones, disolución de las Cortes, nuevas elecciones y referéndum obligatorio.
  • No hubo consenso político para abrir ese complejo proceso.

¿Qué pasaría si el rey Felipe VI tuviera un hijo varón?

¿Por qué Felipe es rey de España y no sus hermanas?
NACIONES UNIDAS, 24 septiembre, 2025 (Xinhua) — El rey Felipe VI de España pronuncia un discurso durante el debate general del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 24 de septiembre de 2025. (Xinhua/Li Rui)

La hija mayor del rey, la princesa Leonor, es actualmente heredera.
Pero, debido a la norma vigente, si naciera un hijo varón, él desplazaría a Leonor.

Este escenario ha generado debates sobre la necesidad de modernizar la sucesión y garantizar la igualdad de género.

Contexto histórico

La preferencia masculina viene de las Leyes Sálicas y tradiciones monárquicas europeas que buscaron durante siglos asegurar la sucesión patrilineal. España nunca eliminó completamente ese principio, aunque sí lo suavizó.

Felipe VI es rey de España porque la Constitución aún mantiene la regla de preferencia del varón en la sucesión al trono. Aunque sus hermanas Elena y Cristina son mayores, la ley les daba menos derecho a heredar. Hubo intentos de cambiar esta norma para establecer igualdad entre hombres y mujeres, pero la reforma constitucional nunca avanzó. Por eso Felipe fue el heredero.

Leave a Reply