Poder Judicial de la Rep煤blica Dominicana refuerza la conciencia sobre el abuso infantil

El Poder Judicial en RD realiza conferencias de sensibilizaci贸n en apoyo a la prevenci贸n del abuso infantil聽

En un esfuerzo continuo por combatir y sensibilizar sobre el abuso infantil, el Poder Judicial dominicano, a trav茅s de la Direcci贸n de Justicia Inclusiva, ha llevado a cabo una serie de actividades conmemorativas en el Mes de la Prevenci贸n del Abuso Infantil.

Estas actividades incluyeron una conferencia magistral y un simposio, enfocados en educar y equipar a los profesionales de los sectores judicial, social y psicol贸gico con las herramientas necesarias para mejorar la protecci贸n de la infancia en la Rep煤blica Dominicana.

M谩s noticias:   Primer laboratorio de bal铆stica acreditado en RD

La conferencia magistral de Unicef

Titulada 芦V铆ctimas de Abuso Infantil en el contexto Nacional e Internacional禄, la conferencia fue impartida por Fabiana Gorenstein, encargada de Prevenci贸n Infantil de Unicef.

Gorenstein destac贸 la alarmante prevalencia del feminicidio y la violencia infantil a nivel mundial, subrayando la necesidad urgente de desarrollar un sistema judicial con personal especializado que pueda manejar estos casos con la sensibilidad y atenci贸n que requieren.

La experta remarc贸 la importancia de garantizar que ni帽os y adolescentes puedan crecer en comunidades seguras y libres de violencia.

Simposio sobre las v铆ctimas de abuso infantil

El simposio cont贸 con la participaci贸n de distinguidas expertas como la magistrada Olga Guzm谩n Ruiz y la psic贸loga Vanessa Espaillat, quienes discutieron estrategias para prevenir la revictimizaci贸n de los j贸venes afectados y destacaron los esfuerzos del Poder Judicial para salvaguardar la dignidad y los derechos fundamentales de este grupo vulnerable.

El evento tambi茅n cont贸 con la antrop贸loga Tahira Vargas, quien lament贸 la situaci贸n de violencia que enfrentan muchos ni帽os en las escuelas dominicanas, a menudo exacerbada por respuestas inadecuadas del personal docente.

Investigaciones y hallazgos sobre la violencia infantil

Durante el evento, se presentaron los hallazgos de una investigaci贸n realizada por la Fundaci贸n Vida Sin Violencia, que evidenci贸 c贸mo el bullying y la mala gesti贸n educativa pueden llevar a los ni帽os a abandonar sus estudios, lo que resalta la necesidad de intervenciones m谩s efectivas y emp谩ticas en el 谩mbito escolar.

M谩s noticias:   Aclaran PRM no tiene acuerdo con Fuerza del Pueblo

Importancia de los programas acad茅micos y el apoyo gubernamental

Vanessa Espaillat hizo hincapi茅 en la importancia de los programas acad茅micos que ayudan a visualizar y entender el abuso infantil como un fen贸meno complejo que trasciende el entorno familiar.

Mencion贸 la necesidad de una mayor protecci贸n gubernamental para abordar las vulnerabilidades que afectan a los ni帽os, incluidos aspectos sociales, econ贸micos y de salud.

Clausura y datos significativos del evento

El simposio fue moderado por el magistrado Juan De Las Nieves Sabino y concluido por Rosa Iris Linares, quien inform贸 sobre la operaci贸n de 15 centros de entrevistas forenses que han realizado 1,380 entrevistas en 2023, con una alta incidencia de delitos sexuales entre las situaciones atendidas.

Es imperativo que todos los sectores de la sociedad contribuyan a la lucha contra el abuso infantil. La participaci贸n activa y la educaci贸n continua son fundamentales para erradicar este mal y asegurar un futuro m谩s prometedor para nuestros ni帽os.

M谩s noticias:   Genera controversia nacionalidad dominicana a Vargas Llosa

Preguntas Frecuentes (FAQ)

驴Qu茅 es el abuso infantil y c贸mo se manifiesta?

El abuso infantil se refiere a cualquier forma de maltrato f铆sico, emocional, sexual o por negligencia que un ni帽o sufre de parte de un adulto o de otro menor. Este puede manifestarse de varias maneras:
Abuso f铆sico: Lesiones corporales no accidentales que pueden incluir golpes, quemaduras o fracturas.
Abuso emocional: Da帽o psicol贸gico causado por comportamientos como insultos, amenazas, humillaci贸n o indiferencia.
Abuso sexual: Cualquier acto sexual con un menor, incluyendo actividades como tocamientos, penetraci贸n, y explotaci贸n sexual.
Negligencia: Falta de atenci贸n a las necesidades b谩sicas del ni帽o, incluyendo alimentaci贸n, higiene, educaci贸n y atenci贸n m茅dica.

驴Cu谩les son los signos de advertencia de que un ni帽o puede estar siendo abusado?

Los signos de advertencia pueden variar ampliamente, pero algunos comunes incluyen:
Cambios en el comportamiento o la personalidad: Retraimiento, agresividad, miedo sin motivo aparente, o regresi贸n a comportamientos infantiles.
Resultados escolares pobres o cambios en la asistencia escolar: Falta frecuente a la escuela o p茅rdida de inter茅s en las actividades escolares.
Signos f铆sicos: Moretones o heridas inexplicables, dificultades para caminar o sentarse, o se帽ales de desnutrici贸n.
Indicadores emocionales: Pesadillas, insomnio, p茅rdida de autoestima, o comportamientos autodestructivos.

驴C贸mo puedo reportar un caso de abuso infantil en la Rep煤blica Dominicana?

En la Rep煤blica Dominicana, puedes reportar casos de abuso infantil a trav茅s de varias v铆as:
L铆nea Vida: Este servicio telef贸nico permite reportar violencia intrafamiliar y abuso infantil. Llama al n煤mero gratuito 809-200-1202 o 911.
Consejo Nacional para la Ni帽ez y la Adolescencia (CONANI): Puedes contactar a CONANI para reportes y asesoramiento sobre c贸mo proceder en casos de abuso.
Polic铆a Nacional: En casos de emergencia, contacta a la polic铆a local o acude a la estaci贸n m谩s cercana.

Deja una respuesta