PLD honra a Fernández Domínguez a 60 años de su muerte

PLD honra a Fernández Domínguez a 60 años de su muerte

PLD rinde homenaje al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez en el 60 aniversario de su caída en la Revolución de Abril

En defensa de la Constitución, la soberanía y el legado de Juan Bosch

Santo Domingo.– Este 19 de mayo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rindió tributo al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, al conmemorarse 60 años de su muerte heroica durante el intento por recuperar el Palacio Nacional, ocupado entonces por tropas extranjeras en plena Revolución de Abril de 1965.

Más noticias:   ¡Tensión diplomática! Israel rompe la conexión con la representación española en Palestina

En una declaración oficial, el PLD destacó la valentía y liderazgo de Fernández Domínguez, figura clave del movimiento constitucionalista que luchó por restablecer el gobierno legítimo del profesor Juan Bosch, derrocado por un golpe de Estado en 1963.

Un héroe de la patria y símbolo del honor militar

PLD honra a Fernández Domínguez a 60 años de su muerte

Fernández Domínguez fue el principal estratega militar del levantamiento constitucionalista. Su acción, respaldada por sectores civiles, buscaba restaurar la Constitución de 1963 y frenar la intervención militar estadounidense en suelo dominicano.

Según reseña el PLD, la Revolución de Abril fue impulsada por un movimiento cívico-militar inspirado en los ideales democráticos de Bosch y liderado en su fase inicial por Fernández Domínguez. Este movimiento encarnó una lucha por la soberanía y la dignidad nacional.

Más noticias:   Hombres se hacían pasar como empleados de Edenorte

Después de varios intentos por regresar al país desde el exilio, el coronel Fernández Domínguez logró ingresar el 14 de mayo de 1965, en plena negociación entre el gobierno constitucionalista de Francisco Alberto Caamaño Deñó y los representantes de las fuerzas de ocupación estadounidenses.

Pocos días después, el 19 de mayo, el coronel encabezó una arriesgada operación para recuperar el Palacio Nacional. En el intento, perdió la vida junto a otros valientes combatientes: Juan Miguel Román, Euclides Morillo y el instructor militar italiano Ilio Capocci, entre otros.

El PLD, organización fundada por Bosch, ha mantenido vivo el legado del coronel Fernández Domínguez a través de múltiples iniciativas. Algunos locales del partido llevan su nombre, al igual que diversos Comités Intermedios en Santo Domingo y provincias del país.

Más noticias:   Prisión preventiva contra hijo de Sonia Mateo y otros 2 imputados

Además, se le reconoce como modelo de entrega y lealtad patriótica, especialmente entre las nuevas generaciones de peledeístas.

“Don Juan siempre resaltó la disciplina, preparación y determinación del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez. Es por eso que para nosotros su memoria es inquebrantable”, expresa la nota oficial del partido.

Un legado imborrable para la historia dominicana

A seis décadas de su muerte, Rafael Tomás Fernández Domínguez sigue siendo un referente de coraje y compromiso con la democracia. Su sacrificio no solo representa una página heroica de la historia dominicana, sino también una lección viva sobre el valor de la institucionalidad y la soberanía.

Leave a Reply