Peso chileno se aprecia impulsado por recuperaci贸n de precio cobre

El d贸lar ha estado cayendo y el peso chileno se ha estado apreciando

d贸lares estados unidos

Foto fuente externa

SANTIAGO, 15 nov (Xinhua) — El peso chileno ha tenido una apreciaci贸n impulsada por la recuperaci贸n del precio del cobre, el principal producto del pa铆s, destac贸 hoy martes el ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel.

芦El d贸lar ha estado cayendo y el peso chileno se ha estado apreciando (…) responde por un lado a los cambios que se han dado a nivel internacional禄, se帽al贸 a los periodistas.

M谩s noticias:   Cooperaci贸n M茅xico-Dominicana en agricultura y Pesca

Detall贸 que el d贸lar en general se est谩 depreciando con respecto a otras monedas, pero adem谩s en el caso de Chile han tenido una apreciaci贸n del peso adicional porque se ha estado recuperando el precio del cobre.

芦Y porque a nuestro entender han estado tambi茅n reduci茅ndose las incertidumbres en torno a la econom铆a chilena, todos factores que son bien positivos禄, recalc贸.

Marcel subray贸 que esto incide en los precios dom茅sticos de los productos importados

芦En el caso de los combustibles esta semana vamos a tener una variaci贸n pr谩cticamente de 0 pesos en la gasolina de 93 y en petr贸leo di茅sel禄, dijo.

芦Si el tipo de cambio se mantiene m谩s o menos igual, la pr贸xima semana tampoco tendr铆amos aumento de precios. Esto es algo que hace pocos d铆as estamos previendo para unas semanas m谩s y ya est谩 ocurriendo, as铆 de r谩pido pasa cuando hay variaciones importantes en el tipo de cambio禄, indic贸.

M谩s noticias:   Nuevo sistema de compras p煤blicas en RD: m谩s transparencia y eficiencia

Marcel tambi茅n destac贸 que se deber铆a ver reflejado en la ca铆da de los precios de los alimentos.

芦Las ca铆das en los precios internacionales del trigo, del aceite o del ma铆z, tambi茅n pueden verse reflejados en el mercado local, por lo que ayudar谩 a bajar la inflaci贸n y a aliviar los bolsillos de las familias chilenas禄, remarc贸.

Chile registr贸 en octubre pasado una inflaci贸n de 0,5 por ciento con respecto al mes previo y acumul贸 un alza de 11,4 por ciento en lo que va del a帽o, inform贸 a inicios de noviembre el Instituto Nacional de Estad铆sticas (INE).