Panam谩 emite alerta ante posible aparici贸n de viruela del mono

Panam谩 emite alerta ante posible aparici贸n de viruela del mono
Luis Sucre

Panam谩 establece obligatoriedad de reportar cualquiera persona con los s铆ntomas sospechosos de la enfermedad

PANAM脕, (Xinhua) — El ministro de Salud de Panam谩, Luis Sucre, emiti贸 una declaraci贸n de alerta sanitaria ante la posible aparici贸n de la viruela del mono en su pa铆s.

El funcionario explic贸 que la alerta sanitaria establece la obligatoriedad del personal de salud en los hospitales p煤blicos del Minsa (Ministerio de Salud) y de la Caja de Seguro Social (CSS, de salud y jubilaciones), as铆 como los (centros de atenci贸n) privados de reportar cualquiera persona con los s铆ntomas sospechosos de la enfermedad, seg煤n un comunicado de la cartera.

M谩s noticias:   Reenv铆an proceso a padre de gemelos murieron en auto

El ministerio puntualiz贸 que la orden es la de redoblar la vigilancia epidemiol贸gica en los hospitales y puntos de entrada del pa铆s ante el ingreso de cualquier persona con s铆ntomas de la enfermedad. Resalt贸 que se tiene en la mira adem谩s la adecuaci贸n de salas de aislamiento en dos hospitales, al tiempo que se estructuran los protocolos de atenci贸n.

El ministerio precis贸 que el mecanismo de transmisi贸n de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a trav茅s de heridas en la piel, mordeduras o ara帽azos, preparaci贸n de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

M谩s noticias:   Caos por suspensi贸n varias l铆neas trenes en Nueva York

Viruela del Mono

Resalt贸 que seg煤n la OMS (Organizaci贸n Mundial de la Salud), la infecci贸n de viruela s铆mica puede dividirse en dos etapas: la primera es la de incubaci贸n, que puede durar entre cero a 5 d铆as, y la segunda, de erupci贸n cut谩nea, puede variar entre uno a tres d铆as, despu茅s del inicio de la fiebre.

Complement贸 que esta afecci贸n en la piel suele afectar en el 95 por ciento de los casos en el rostro y el 75 por ciento en las palmas de las manos y de los pies.