Osiris de Le贸n explica el suceso meteorol贸gico en Valencia

Osiris de Le贸n dijo que en Valencia cay贸 la cantidad de lluvia equivalente a un a帽o en solo cuatro horas

Santo Domingo.-El ingeniero Osiris de Le贸n, experto en geociencias y meteorolog铆a, explic贸 el fen贸meno meteorol贸gico extremo que ha afectado a Valencia, Espa帽a, recientemente.

En su intervenci贸n en el programa El Show del Mediod铆a,, De Le贸n detall贸 las causas y consecuencias de lo que describi贸 como un evento inusual y devastador, en el que lluvias torrenciales provocaron severas inundaciones en la ciudad, dejando un saldo tr谩gico de alrededor de 200 personas fallecidas y muchas otras desaparecidas.

Seg煤n Osiris, el fen贸meno se origin贸 por una DANA (Depresi贸n Aislada en Niveles Altos), un sistema que surge cuando la corriente en chorro se ondula y desciende, atrapando grandes cantidades de vapor de agua proveniente del mar Mediterr谩neo.

M谩s noticias:   Agradecen polic铆a NY apresara asesino taxista

Este tipo de depresi贸n se estaciona en 谩reas espec铆ficas cuando no hay viento que desplace las nubes, lo que resulta en lluvias intensas y concentradas en poco tiempo.

Osiris de Le贸n se帽al贸 que en Valencia cay贸 la cantidad de lluvia equivalente a un a帽o en solo cuatro horas, lo cual desbord贸 la capacidad de drenaje de la ciudad y convirti贸 las calles en r铆os que arrastraron veh铆culos y estructuras, causando una gran p茅rdida de vidas humanas.

Osiris resalt贸 que este evento est谩 relacionado con el cambio clim谩tico, que incrementa la frecuencia e intensidad de fen贸menos meteorol贸gicos extremos, y afirm贸 que puede ocurrir en cualquier parte del mundo, incluyendo zonas de la Rep煤blica Dominicana.

M谩s noticias:   Lluvias inundaron el Cabral y B谩ez

A su vez, enfatiz贸 la importancia de que los gobiernos fortalezcan los sistemas de drenaje y mejoren los sistemas de alerta temprana, as铆 como la colaboraci贸n con medios de comunicaci贸n y empresas de telecomunicaciones para informar de manera oportuna a la poblaci贸n y prevenir desastres.

Al comparar el fen贸meno en Valencia con los episodios de inundaciones en Santo Domingo en los 煤ltimos a帽os, De Le贸n explic贸 que, aunque en Rep煤blica Dominicana no se ha producido una DANA, las condiciones son similares debido a la acumulaci贸n de vapor de agua en 谩reas costeras y la falta de viento que permita el desplazamiento del sistema nuboso. Esta situaci贸n genera lluvias persistentes y riesgos de inundaciones, tal como ocurri贸 en Santo Domingo en noviembre de 2022 y 2023.

M谩s noticias:   Alarma por intoxicaci贸n de estudiantes en escuela de SFM

Finalmente, Osiris de Le贸n alert贸 que, debido a la alta temperatura actual en el mar Caribe, la posibilidad de experimentar fen贸menos similares en el pa铆s sigue vigente, especialmente en los meses de noviembre y diciembre.

Deja una respuesta