Operativos de Aduanas revelan evasión fiscal en tiendas chinas

Operativos de Aduanas revelan evasión fiscal en tiendas chinas

Aduanas intensifica operativos de fiscalización en comercios chinos de Santo Domingo

Santo Domingo, RD. — La Dirección General de Aduanas (DGA) continúa con sus operativos de control fiscal en la capital dominicana. En esta ocasión, la intervención se realizó en tres tiendas por departamentos de origen chino, tras identificarse irregularidades en sus procesos de importación. Esta noticia pone de manifiesto los esfuerzos del organismo por fortalecer la legalidad en el comercio local.

Fiscalización a franquicias “Mi Gusto” y “Me HOME”

Las inspecciones fueron llevadas a cabo en dos sucursales de la franquicia “Mi Gusto” y en una tienda de la marca “Me HOME”, establecimientos dedicados principalmente a la venta de confecciones y calzados. Estas tiendas operan bajo diferentes razones sociales, lo que motivó una revisión exhaustiva por parte del equipo técnico de la DGA.

Más noticias:   Lunes negro en Asia: Bolsas caen por aranceles de China

El objetivo principal de la intervención fue verificar la veracidad de las declaraciones aduaneras, validar la legalidad de las importaciones realizadas y comprobar el inventario y la tenencia de mercancías en los locales inspeccionados.

Detección de subvaluación y violación a la Ley 168-21

Esta noticia surge como resultado de un proceso de análisis previo de control y riesgo efectuado por la Gerencia de Fiscalización de la DGA. Durante dicho análisis, se detectaron indicios de subvaluación de mercancías, una práctica que infringe directamente la Ley de Aduanas 168-21.

La DGA destacó que estas acciones se enmarcan en su compromiso de combatir la evasión fiscal y enfrentar prácticas de comercio ilícito, promoviendo un mercado más justo y transparente.

Más noticias:   Congelan gasolina, gasoil, GLP pero suben otros combustibles

Compromiso con la legalidad y la competencia leal

La Dirección General de Aduanas enfatizó que no se harán excepciones en el cumplimiento de la normativa aduanera vigente. Estas intervenciones buscan garantizar condiciones comerciales equitativas para todos los actores del mercado, reafirmando su compromiso con la transparencia y la legalidad.

En esta noticia, también se resalta que el proceso continuará con una auditoría detallada, a cargo del personal especializado de la DGA. El propósito será identificar otras posibles irregularidades tributarias y fallas en las formalidades aduaneras aplicables a estos comercios.

Preguntas frecuentes sobre los operativos de Aduanas en comercios chinos de Santo Domingo

1. ¿Por qué Aduanas está realizando operativos en tiendas chinas de Santo Domingo?

La Dirección General de Aduanas (DGA) lleva a cabo estos operativos para fiscalizar comercios que presentan irregularidades en sus procesos de importación, con el objetivo de combatir la evasión fiscal y garantizar el cumplimiento de la Ley 168-21.

Más noticias:   Exportaciones mexicanas acumulan avance del 19,7% de enero a septiembre

2. ¿Qué irregularidades detectó Aduanas en las tiendas intervenidas?

Durante las inspecciones, se identificaron indicios de subvaluación de mercancías, una práctica ilegal que consiste en declarar valores inferiores a los reales para pagar menos impuestos. También se detectaron fallas en las formalidades aduaneras.

3. ¿Cuáles tiendas fueron inspeccionadas por la DGA?

Los operativos de fiscalización se realizaron en dos sucursales de la franquicia «Mi Gusto» y en una tienda de la marca «Me HOME», ambas dedicadas principalmente a la venta de confecciones y calzados.

4. ¿Qué implica la violación de la Ley de Aduanas 168-21?

La Ley 168-21 regula el régimen aduanero en República Dominicana. La subvaluación y otras irregularidades pueden conllevar sanciones administrativas y penales, además de auditorías fiscales y decomisos.

5. ¿Cuál es el objetivo de estos operativos de Aduanas?

El propósito es garantizar un comercio justo, transparente y legal. Las acciones buscan evitar el comercio ilícito, proteger la economía formal y asegurar la competencia leal entre todos los sectores comerciales.

Deja una respuesta