Santiago: Observatorio Comunicaci贸n y Democracia escoge directiva

Observatorio Comunicaci贸n y Democracia escoge directiva

La directiva de Santiago estar谩 coordinada por Juan Carlos Bison贸

SANTIAGO.- El Observatorio Comunicaci贸n y Democracia (OCD), escogi贸 mediante una asamblea s directiva en la provincia de Santiago donde participaron la mayor铆a de sus miembros los cuales seleccionaron como coordinador al periodista, acad茅mico y dirigente de los gremios de la comunicaci贸n, Juan Carlos Bison贸.

En el encuentro en el que particip贸 el 70 por ciento de los miembros del ODC tambi茅n fueron seleccionados los periodistas y comunicadores; Ricardo Rodr铆guez Rosa como subcoordinador, Edward Fern谩ndez, educaci贸n, Pablo Aguilera, actas y correspondencias, Yamira Taveras, organizaci贸n, Sandy Jim茅nez, comunicaci贸n y Amparo Infante en Protocolo y Eventos,

Bison贸 y el equipo seleccionado agradecieron la confianza depositada por sus compa帽eros y destacaron que la fortaleza del Observatorio Comunicaci贸n y Democracia es el trabajo en equipo.

M谩s noticias:   Coerci贸n hombre mat贸 expareja en La Vega

La directiva que fue escogida a unanimidad mediante una plancha presentada por el periodista y productor radial Maxwell Reyes, ser谩 juramentada pr贸ximamente en un encuentro que ser谩 encabezado por el presidente del Observatorio Comunicaci贸n y Democracia (OCD) a nivel nacional el destacado periodista Rafael N煤帽ez. La asamblea se llev贸 a cabo este jueves en el sal贸n de conferencia del Colegio Dominicano de Periodistas(CDP) seccional Santiago, en la Villa Ol铆mpica de aqu铆.

El Observatorio Comunicaci贸n y Democracia (OCD), es un espacio de reflexi贸n, coordinaci贸n y concertaci贸n de acciones relacionadas al ser y quehacer de los medios de comunicaci贸n, en tanto instancias que contribuyen en la construcci贸n del sistema democr谩tico en la Rep煤blica Dominicana.

M谩s noticias:   Ocupan armas de fuego en Santiago

El objetivo del Observatorio es desarrollar un conjunto de acciones que permitan dar a conocer al pa铆s informaci贸n permanente sobre el contenido de los medios, enfatizando en la calidad de la informaci贸n suministrada, y el modo en que los medios inciden en la percepci贸n de sus audiencias y en las tomas de decisiones del entorno pol铆tico, econ贸mico y social del pa铆s.

Tambi茅n incluye la planificaci贸n, organizaci贸n e implementaci贸n de programas de formaci贸n encaminadas a mejorar las competencias profesionales de los comunicadores en el ser y quehacer de los medios de comunicaci贸n y su relaci贸n con la democracia.