Nueve sismos sacuden territorio dominicano ayer miércoles
Actividad de sismos se mantiene constante en República Dominicana
El Centro Nacional de Sismología reportó un total de nueve eventos sísmicos ocurridos durante el miércoles 16 de julio de 2025. Los movimientos telúricos se distribuyeron entre territorio nacional, zonas fronterizas con Haití y aguas del Océano Atlántico y la Bahía de Samaná, confirmando la alta actividad sísmica característica del Caribe.
Detalles de los sismos del 16 de julio
A continuación, el resumen cronológico de los temblores detectados:
| 🕐 Hora | 📍 Ubicación | 📌 Coordenadas | 🔎 Profundidad | ⚠️ Magnitud |
|---|---|---|---|---|
| 05:38 a.m. | Canal du Sud, Haití | 18.553 N / -73.624 O | 31.6 km | 2.9 |
| 06:56 a.m. | Los Llanos, SPM | 18.514 N / -69.595 O | 66.6 km | 2.4 |
| 09:20 a.m. | Tenares, Hermanas Mirabal | 19.488 N / -70.342 O | 18.4 km | 1.8 |
| 10:05 a.m. | NNE de Puerto Plata (Atlántico) | 20.130 N / -70.580 O | 50.1 km | 2.5 |
| 01:59 p.m. | NE de Luperón (Atlántico) | 20.044 N / -70.745 O | 31.2 km | 2.7 |
| 04:35 p.m. | SSE de Sánchez, Samaná | 19.155 N / -69.583 O | 30.7 km | 2.3 |
| 05:10 p.m. | OSO de Mella, Independencia | 18.346 N / -71.453 O | 19.1 km | 2.8 |
| 06:18 p.m. | SSO de Cotuí, Sánchez Ramírez | 18.936 N / -70.184 O | 54.1 km | 2.0 |
| 11:47 p.m. | Norte de Puerto Plata (Atlántico) | 20.189 N / -70.667 O | 17.6 km | 3.0 |
¿Hubo daños por los sismos?
Según el boletín, ninguno de los sismos superó los 3.0 grados de magnitud, lo que se considera de baja intensidad. Hasta el momento no se reportan daños estructurales, heridos ni interrupciones en los servicios básicos.
¿Dónde se sintieron los temblores?

Aunque la mayoría de los eventos ocurrieron en el mar o a profundidades considerables, es posible que algunos sismos hayan sido ligeramente perceptibles en zonas cercanas como Puerto Plata, Cotuí, Mella, Tenares y Sánchez.
Zonas sísmicas más activas del día
- Puerto Plata y costas del Atlántico: con tres sismos registrados en el mar.
- Región este (San Pedro de Macorís y Samaná): dos sismos.
- Zona fronteriza con Haití: un evento en Canal du Sud.
- Cibao Central y Sur Profundo: sismos cerca de Cotuí, Tenares y Mella.
¿Por qué tiembla tanto en República Dominicana?
La isla La Española, donde se encuentra la República Dominicana, está ubicada sobre la interacción de las placas tectónicas del Caribe y América del Norte, lo que la convierte en una zona altamente sísmica. Las fallas geológicas más conocidas son la Falla Septentrional, Falla Enriquillo-Plantain Garden y Falla de Bonao.
📢 Recomendaciones generales ante sismos
- Mantenga la calma y ubíquese bajo estructuras resistentes si está en interiores.
- Alejarse de ventanas, objetos colgantes o vitrinas.
- No use ascensores durante ni después del sismo.
- Tenga un kit de emergencia preparado con linterna, radio, agua, medicamentos y documentos importantes.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
🔹 ¿Se sintieron los temblores de tierra del 16 de julio en zonas pobladas?
La mayoría no fueron perceptibles para la población, debido a su baja magnitud y profundidad.
🔹 ¿Cuál fue el temblor de tierra más fuerte del día?
El de las 11:47 p.m. al norte de Puerto Plata, con magnitud 3.0.
🔹 ¿Qué magnitud debe tener un temblor de tierra para causar daños?
Generalmente, sismos mayores a 4.5 y con epicentro superficial tienen mayor potencial destructivo.
🔹 ¿Qué instituciones monitorean los temblores de tierra en RD?
El Centro Nacional de Sismología de la UASD, el Servicio Geológico Nacional (SGN) y el COE.
