Nueva Cámara de Cuentas RD: Su renovación 2025

Nueva Cámara de Cuentas RD: Su renovación 2025

Nueva Cámara de Cuentas de República Dominicana 2025

La renovación de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) marca un nuevo capítulo en la fiscalización de los recursos públicos del país.

Con la elección de la doctora Emma Polanco como presidenta, esta institución clave entra en una nueva etapa con el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Más noticias:   Identifican dominicano mató por celos a exesposa en Queens

A continuación, te explicamos quiénes son los nuevos integrantes, cómo fue el proceso de selección y qué implica este cambio para el país.

¿Qué es la Cámara de Cuentas de la República Dominicana?

La Cámara de Cuentas es el órgano constitucional encargado de auditar y fiscalizar la ejecución presupuestaria y el uso de fondos públicos por parte del Estado dominicano y sus instituciones. Su labor es fundamental para detectar irregularidades, prevenir la corrupción y promover la transparencia.

¿Quién es Emma Polanco, nueva presidenta de la CCRD?

Emma Polanco es una destacada académica y economista, conocida por haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su trayectoria incluye:

  • Más de 30 años en la docencia universitaria.
  • Experiencia en administración pública y gestión educativa.
  • Reconocimientos por su liderazgo y aportes al desarrollo académico.

Su designación como presidenta de la CCRD representa un giro hacia el fortalecimiento institucional, con una figura reconocida por su integridad y capacidad de gestión.

Más noticias:   Médicos y Salud Pública acuerdan diálogo

¿Quiénes acompañarán a Emma Polanco en la nueva Cámara de Cuentas?

Además de Polanco, el Senado seleccionó a cuatro nuevos miembros para conformar el pleno:

  • Francisco Tamárez – Vicepresidente
  • Francisco Franco
  • Griselda Gómez Santana
  • Ramón Méndez Acosta

Estos profesionales fueron seleccionados por mayoría del Senado, con apoyo de los partidos PRM, PRSC y Primero la Gente.

¿Cómo fue el proceso de elección?

El proceso fue liderado por una comisión especial del Senado, presidida por el senador Guillermo Lama. Esta comisión evaluó los perfiles de los postulantes y rindió un informe favorable. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de controversia.

Informe disidente de la Fuerza del Pueblo (FP)

La bancada del partido Fuerza del Pueblo no respaldó la elección y presentó un informe disidente, alegando que algunos de los nuevos miembros tienen vínculos con el partido de gobierno. Omar Fernández, senador del Distrito Nacional, expresó preocupaciones sobre la falta de pluralidad y la posibilidad de que se repitan prácticas ineficaces del pasado.

Más noticias:   Medio Ambiente inicia desmonte de tuberías en Valle Nuevo

¿Qué cambia con esta nueva Cámara de Cuentas?

Posibles mejoras:

  • Mayor profesionalización: La elección de perfiles académicos y técnicos podría elevar la calidad de las auditorías.
  • Renovación institucional: Se busca superar la parálisis y falta de resultados del pleno anterior.
  • Apuesta por la equidad de género: Con Emma Polanco al frente, se impulsa una mayor participación femenina en roles de liderazgo.

Retos a enfrentar:

  • Recuperar la confianza ciudadana.
  • Garantizar independencia frente al poder político.
  • Mejorar la eficiencia y los tiempos en los procesos de auditoría.

Preguntas frecuentes sobre la nueva Cámara de Cuentas

¿Por qué se reemplazó a los antiguos miembros?

Se alegaron ineficiencias y falta de cumplimiento de sus funciones, generando la necesidad de un cambio institucional profundo.

¿Es este proceso transparente?

Aunque la comisión aseguró transparencia, sectores de la oposición cuestionan el nivel de independencia política en las decisiones.

¿Qué significa esto para los ciudadanos?

Una Cámara de Cuentas activa y efectiva puede ayudar a detectar malversación de fondos públicos, lo que se traduce en mejor uso del dinero del contribuyente.

¿Qué podemos esperar?

La nueva Cámara de Cuentas tiene el reto de devolverle la credibilidad a este órgano fundamental. Con una figura como Emma Polanco al frente, se abre una ventana de oportunidad para lograr una gestión más ética, técnica y efectiva. No obstante, el monitoreo ciudadano y el periodismo independiente seguirán siendo clave para garantizar que esta nueva etapa cumpla sus promesas.

¿Te pareció útil esta guía?

Compártela con tus contactos.
💬 Déjanos tus comentarios o preguntas, ¡te leemos!

Deja una respuesta