No maldecir ni santificar la reelecci贸n

Por: Ram贸n Antonio Veras.

I.- El votante condicionado

1.- La generalidad de los pa铆ses donde imperan sistemas sociales atrasados y dependientes, las clases dominantes ejercen el poder mediante mecanismos legales formales, o utilizando la fuerza desp贸tica, la represi贸n desenfrenada.

2.- La democracia representativa dominicana, es la forma de gobierno utilizada por la minor铆a nacional para ejercer su poder pol铆tico, econ贸mico y social, el cual legitima mediante procesos electorales.

3.- Las ciudadanas y los ciudadanos, eligen a su presidente en votaciones cada cuatro a帽os. El voto es la opini贸n que expresa el votante; es su decisi贸n pol铆tica por tal o cual candidato.

4.- En el escenario dominicano, la mayor铆a de los votantes, antes de llegar al colegio, ya est谩n condicionados para que manifiesten su voluntad por un espec铆fico candidato.

5.- La mente de aquel que vota es ajustada para que dirija su intenci贸n hacia determinado aspirante presidencial, o pretendiente a otro cargo electivo. En nuestro pa铆s, a la gente del pueblo llano le ganan la voluntad pol铆tica recurriendo a d谩divas, besos, abrazos y otros mimos. El objetivo es embaucarla, o de cualquier forma engatusarla.

M谩s noticias:   Ante el nuevo a帽o 2025

6.- Una vez se amema al ciudadano, enredada la cabuya en su cabeza, el elector tiene dirigido su deseo para votar por quien est谩 sujetado.

II.- El problema no es Abinader, ni la reelecci贸n o repostulaci贸n

7.- En las votaciones del 2024, para escoger el presidente de la rep煤blica, de lo que m谩s se habla es de la decisi贸n de Luis Abinader, a volver a ocupar la presidencia.

8.- Confirmar, reelegir o renovar a Abinader, lo han puesto como el gran asunto a tomar en consideraci贸n para las votaciones presidenciales de 2024.

9.- Pero ocurre que para el pueblo dominicano, ese conjunto de dominicanas y dominicanos que no tienen lo indispensable para vivir con dignidad, la cuesti贸n que se ha de aclarar no debe ser la reelecci贸n o repostulaci贸n.

10.- Lo que s铆 debe llamar la atenci贸n de los hombres y mujeres de nuestro pueblo, no es la reelecci贸n de Abinader, sino que con su repetici贸n, vuelve el mismo sistema social, se hace recurrente el modelo econ贸mico.

11.- Al electorado dominicano hay que hacerle saber que para cualquier pa铆s, la reelecci贸n no es mala, sino que depende el r茅gimen econ贸mico y social que sirve de soporte al gobierno que preside el dirigente o l铆der que aspira a continuar en el poder.

M谩s noticias:   La Pe帽ita, un patrimonio m谩s de la mocanidad

12.- Reproducir una administraci贸n que gobierna para la minor铆a nacional, es reeditar un gobierno no beneficioso para la mayor铆a, que en sociedades policlasistas son los pobres.

13.- Que prosiga y contin煤e lo que ya ha estado sostenido sobre un modelo econ贸mico que descansa en la desigualdad, no es facilitar lo bueno para los que son v铆ctimas de los privilegios, es decir, los marginados sociales.

14.- Lo que le conviene al pa铆s es que todos aquellos que inciden en el quehacer pol铆tico, procedan a controvertir todo lo relacionado con la materia de la reelecci贸n presidencial, y as铆 aclarar su conveniencia o no.

15.- No es cuesti贸n de elevar la reelecci贸n a la divinidad, para que sea adorada por el pueblo humilde, como tampoco hacerla ver como diab贸lica para con ella causar espanto.

Ideas finales

16.- Al pueblo dominicano, sus enemigos tradicionales procuran mantenerlo como el rabo, atr谩s y pa` bajo, para que, calladito, no diga ni ji, ni ja, sobre la realidad de la reelecci贸n.

M谩s noticias:   Corrupci贸n y miseria

17.- A las ciudadanas y a los ciudadanos, siempre hay que decirles, ojo pelao con eso, de la reelecci贸n, porque hay que oponerse a la sustentada en un orden social que favorece a la minor铆a, y apoyar siempre la reelecci贸n de una administraci贸n sostenida en un ordenamiento econ贸mico y social que persigue el desarrollo material y espiritual del ser humano.

18.- Reducir el tema de la reelecci贸n o repostulaci贸n a la persona de quien persigue continuar al frente del Estado, no es m谩s que politiquer铆a de baja estofa. Es querer sacar del debate pol铆tico basado en principios, normas de conducta e ideolog铆a, para meterlo en artima帽as, propias de quienes degradan la actividad pol铆tica decente.

19.- La reelecci贸n no debe ser satanizada ni bendecida. Si es para la continuaci贸n de un gobierno que se apoya en un r茅gimen social que favorece al pueblo, bienvenida sea, y maldecida, si es para que siga un sistema que hace posible hambre, pobreza, insalubridad, desempleo, corrupci贸n, criminalidad y otras lacras que trae la desigualdad.

20.- Gane o pierda Abinader, en el 2024, se reelige el r茅gimen socioecon贸mico predominante hoy en el pa铆s, porque todos los partidos con posibilidades de triunfar defienden el statu quo.

Santiago de los Caballeros, 10 de agosto de 2023.

Deja una respuesta