Niños haitianos aterrorizados en Dajabón por deportación

Niños haitianos aterrorizados en Dajabón por deportación

Niños haitianos aterrorizados en Dajabón por amenaza de deportación por el alcalde

Maxwell Reyes

Santiago. – La situación de los inmigrantes haitianos indocumentados en la provincia fronteriza de Dajabón se ha vuelto alarmante, luego de que el alcalde Santiago Riverón advirtiera públicamente que estos tienen un plazo máximo de cinco días para abandonar la provincia.

El anuncio ha generado pánico, especialmente entre los niños haitianos, quienes vivieron momentos de terror tras el funcionario municipal expulsar a menores extranjeros que dormían en parque de Dajabón

El abogado y escritor dominicano Ramón Antonio Veras (Negro Veras) expresó su indignación frente a esta situación, destacando que ningún ser humano debería vivir aterrorizado.

Más noticias:   Día de la Mujer: 11 líderes dominicanas son homenajeadas en Santiago

Veras se refirió específicamente al caso reciente de Lourdia Jean Pierre, una mujer haitiana de 32 años que murió luego de dar a luz sola en su casa, el pasado 9 de mayo, por miedo a ser deportada si acudía a un hospital.

“La muerte de Lourdia Jean Pierre es un reflejo desgarrador del temor que domina la vida de muchos inmigrantes haitianos indocumentados en República Dominicana”, señaló Veras en un artículo de opinión. Este trágico evento ha intensificado aún más el clima de miedo en Dajabón.

Veras condenó duramente la acción del alcalde Riverón, quien el jueves 15 de mayo recorrió varios barrios para advertir personalmente a los inmigrantes sobre su inminente deportación. El abogado describió como particularmente perturbadora la escena vivida por un grupo de niños haitianos en la glorieta del parque Juan Luis Franco Bidó, quienes fueron directamente intimidados.

Más noticias:   Jean Alain Rodríguez responde a suspensión de visa por EE.UU

Precisa el letrado que la comunidad haitiana en Dajabón está sumida en el terror, enfrentando diariamente el riesgo de ser deportados y viviendo bajo constante angustia. “Cada momento que pasan los inmigrantes haitianos aquí es de puro horror y sobrecogimiento. Nuestro país ha dejado de ser acogedor para convertirse en un lugar inhospitalario”, afirmó Negro Veras.

El abogado recordó además que miles de dominicanos viven como inmigrantes indocumentados en el extranjero, contribuyendo económicamente al país. Por ello, instó a la sociedad dominicana a mostrar solidaridad y sensibilidad ante la difícil situación que atraviesan los inmigrantes haitianos en República Dominicana.

Leave a Reply