Muere prestigioso dibujante argentino Quino, creador de Mafalda

Quino muri贸 a los 88 a帽os

BUENOS AIRES, 30 sep (Xinhua) — El prestigioso dibujante e historietista argentino Joaqu铆n Salvador Lavado Tej贸n, m谩s conocido como Quino, muri贸 hoy a los 88 a帽os, inform贸 su equipo de colaboradores a trav茅s de las redes sociales.

芦Familiares y amigos, informamos que esta ma帽ana falleci贸 nuestro Querido Maestro, Quino禄, consign贸 la informaci贸n dada a conocer este mi茅rcoles por el perfil oficial 芦Mafalda Digital禄.

La informaci贸n a帽adi贸 la leyenda 芦Adi贸s Maestro. 1932-2020禄.

Quino gan贸 prestigio mundial con su emblem谩tica Mafalda, conocida a nivel internacional por su preocupaci贸n por la humanidad y la paz mundial.

 Joaqu铆n Salvador Lavado Tej贸n quino
Joaqu铆n Salvador Lavado Tej贸n, foto Mafalda Digital en Twitter

Recibi贸 el apodo de Quino

Naci贸 en la ciudad argentina de Mendoza, capital de la provincia del mismo nombre, el 17 de julio de 1932, y falleci贸 este mi茅rcoles en su ciudad natal.

M谩s noticias:   Aviso de tormenta tropical para la costa norte de Yucat谩n. El peligro aumenta para la costa oeste de Florida

El diario 芦La Naci贸n禄, de Buenos Aires, dijo que 芦de muy peque帽o recibi贸 el apodo con el que luego se volver铆a famoso.

Lo inventaron sus padres andaluces para diferenciarlo de su t铆o, tambi茅n llamado Joaqu铆n, y de quien hered贸 su pasi贸n como dibujante禄.

A los 13 a帽os se matricul贸 en la Escuela de Bellas Artes, aunque en 1949 abandon贸 esa carrera, que cambi贸 por el dibujo de historietas y humor. A los 18 a帽os se traslad贸 a Buenos Aires y en 1954 public贸 su primera tira en el semanario 芦Esto es禄.

Mafalda

En 1963 apareci贸 su primer libro de humor, 芦Mundo Quino禄 y en 1964 la revista Primera Plana present贸 en sociedad a Mafalda, que Quino dibuj贸 durante nueve a帽os, entre 1964 y 1973, para ser la tira latinoamericana m谩s vendida en el planeta.

M谩s noticias:   Residentes NY reciben 6,720 llamadas de estafa cada minuto

La protagonista, acompa帽ada por sus amigos Manolito y Susanita, se convirti贸 en un s铆mbolo de los a帽os sesenta en Argentina y su fama lleg贸 a toda Iberoam茅rica.

A lo largo de su carrera Quino recibi贸 reconocimientos como la Orden Oficial de la Legi贸n de Honor, la honra m谩s importante que el gobierno franc茅s le concede a un extranjero.

En 2014 recibi贸 en Espa帽a el Premio Pr铆ncipe de Asturias de Comunicaci贸n y Humanidades e inaugur贸 la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El caricaturista argentino de trayectoria mundial cumpli贸 88 a帽os el 17 de julio pasado, ocasi贸n en la que el Ministerio de Cultura de Argentina lo destac贸 como 芦creador de una parte de la cultura argentina禄.

M谩s noticias:   Inspeccionar谩n por Covid-19 pasajeros lleguen a Port Authority-NY

La ni帽a Mafalda debut贸 oficialmente el 29 de septiembre de 1964

Rebelde e incisiva, pero llena de ternura, fue pensada inicialmente para una publicidad de electrodom茅sticos que nunca se lanz贸.

La tira pas贸 luego al diario El Mundo, donde se public贸 hasta el 25 de junio de 1973.

Sus libros fueron traducidos a 26 idiomas y s贸lo en Argentina se vendieron m谩s de 20 millones de ejemplares.

En 2016, las historias de Mafalda se editaron en Cuba en braille, para facilitar que las personas con discapacidad visual pudieran apreciarla, luego de un convenio firmado entre su creador y la secretar铆a Nacional de Ni帽ez, Adolescencia y Familia del pa铆s caribe帽o.

La Real Academia Espa帽ola (RAE) dijo a trav茅s de Twitter: 芦Nos ha dejado Quino, creador de la inolvidable Mafalda y uno de los dibujantes en espa帽ol m谩s internacionales.

Sus certeras palabras viajaron a ambos lados del Atl谩ntico gracias a sus vi帽etas y su peculiar sentido del humor禄.