Ministerio P煤blico avanza con solicitud de medidas de coerci贸n contra Jochi G贸mez y Hugo Beras

El Ministerio P煤blico tiene siete detenidos por el esc谩ndalo de sem谩foros

Santo Domingo.-Mientras los siete detenidos por el esc谩ndalo del contrato de sem谩foros en el Gran Santo Domingo pasaban su segunda noche en prisi贸n, el Ministerio P煤blico aceleraba la preparaci贸n de las medidas de coerci贸n.

Entre los imputados se encuentran Jochi G贸mez, el exdirector del Instituto Nacional de Tr谩nsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y otros cinco arrestados durante la Operaci贸n Camale贸n.

Las autoridades presentar谩n estas medidas hoy, antes de que venza el plazo constitucional de 48 horas, alrededor de las 8:00 de la noche.

Los fiscales de la Procuradur铆a Especializada de Persecuci贸n de la Corrupci贸n Administrativa (PEPCA) est谩n trabajando contra reloj para cumplir con el plazo legal.

Jochi G贸mez, uno de los principales acusados, ser谩 sometido a una nueva tanda de interrogatorios este viernes, seg煤n informaron sus abogados Carlos Olivares y Carlos Balc谩cer.

Por su parte, Hugo Beras, quien permanece en la c谩rcel de la Fiscal铆a del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, est谩 a la espera de que se formalicen las medidas de coerci贸n.

M谩s noticias:   Alertas de lluvias intensificadas en RD: COE ampl铆a medidas de precauci贸n

Abogados denuncian irregularidades en los arrestos

Los abogados defensores de los detenidos, incluyendo a Laura Acosta y Carlos Balc谩cer, han denunciado p煤blicamente la forma en que se llevaron a cabo los arrestos, calific谩ndolos de injustos y desproporcionados.

Acosta, representante de Beras, afirm贸 que su cliente hab铆a renunciado a su cargo en el Intrant precisamente para evitar interferir en la investigaci贸n.

Adem谩s, critic贸 que el arresto se produjera frente al hijo peque帽o de Beras, lo que, seg煤n ella, evidencia un manejo insensible por parte de las autoridades.

En defensa de Beras, varios diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han pedido que el Ministerio P煤blico se enfoque en la investigaci贸n y evite los “shows medi谩ticos”.

Anteriormente, muchos de estos legisladores apoyaron los arrestos de exfuncionarios opositores, pero ahora solicitan cautela en el proceso judicial que involucra a uno de los suyos.

Ministerio P煤blico presentar谩 medidas de coerci贸n y podr铆a solicitar caso complejo

Se espera que hoy se depositen las solicitudes de medidas de coerci贸n ante el Juzgado de Atenci贸n Permanente del Distrito Nacional. Adem谩s de pedir prisi贸n preventiva, las autoridades podr铆an solicitar que el caso sea declarado complejo, debido a la magnitud de los delitos investigados.

El grupo de detenidos, que incluye a Samuel Gregorio Baquero Sep煤lveda, Frank D铆az Warden, Pedro Vinicio Padovani B谩ez, y Carlos Jos茅 Peguero Vargas, enfrenta cargos de corrupci贸n, fraude contra el Estado, sabotaje y otros delitos relacionados con la gesti贸n del sistema de sem谩foros y videovigilancia del Gran Santo Domingo.

M谩s noticias:   Durante su estad铆a en NY, Leonel abord贸 temas exclusivos

Los cargos: corrupci贸n, sabotaje y lavado de activos

El Ministerio P煤blico acusa a los detenidos de formar parte de una red de corrupci贸n y crimen organizado que desvi贸 millones de pesos del Estado.

Entre las imputaciones destacan el fraude en la adjudicaci贸n del contrato de modernizaci贸n de la red de sem谩foros y videovigilancia, as铆 como el sabotaje de la red semaf贸rica en agosto de 2024, que caus贸 caos en el tr谩nsito del Gran Santo Domingo.

Jochi G贸mez, quien es se帽alado como el principal beneficiario de esta red, supuestamente utiliz贸 su empresa Aurix S.A.S. para controlar de manera fraudulenta los sistemas semaf贸ricos y movilizar fondos obtenidos de manera il铆cita.

Hugo Beras, por su parte, es acusado de ser coautor y facilitador de estos actos de corrupci贸n durante su gesti贸n al frente del Intrant.

El resto de los imputados tambi茅n enfrenta graves acusaciones. Samuel Gregorio Baquero Sep煤lveda, exdirector de Tecnolog铆a del Intrant, habr铆a facilitado la manipulaci贸n de la licitaci贸n para beneficiar a la empresa Transcore Latam.

Frank D铆az Warden, coordinador de Despacho y representante de Beras en el Comit茅 de Compras del Intrant, est谩 acusado de manipular el proceso licitatorio y tomar decisiones que favorecieron a la estructura corrupta.

Los operativos: allanamientos y evidencias incautadas

La Operaci贸n Camale贸n fue desplegada la noche del mi茅rcoles, con m谩s de 170 efectivos de la Polic铆a Nacional y 30 fiscales especializados contra el crimen organizado.

Se realizaron allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Crist贸bal y Punta Cana, en los que se incautaron importantes evidencias que respaldan las acusaciones del Ministerio P煤blico.

M谩s noticias:   Renuncia del ministro de Econom铆a: Pavel Isa Contreras aclara motivos y futuro del nuevo Ministerio fusionado

Entre los bienes incautados se incluyen veh铆culos y documentos vinculados al caso, adem谩s de la caja fuerte vac铆a de la residencia de Hugo Beras, seg煤n inform贸 su abogada Laura Acosta. Tambi茅n se decomisaron dispositivos electr贸nicos que, seg煤n los fiscales, contienen informaci贸n clave para la investigaci贸n.

Implicaciones pol铆ticas y declaraciones p煤blicas

El esc谩ndalo ha generado fuertes reacciones en el 谩mbito pol铆tico. El periodista Guillermo G贸mez, padre de Jochi G贸mez, defendi贸 p煤blicamente a su hijo, asegurando que las acusaciones en su contra son infundadas. Sin embargo, tambi茅n reconoci贸 que si su hijo ha violado la ley, debe enfrentar la justicia.

Por otro lado, el director de Contrataciones P煤blicas, Carlos Pimentel, prometi贸 que toda la verdad sobre el caso ser谩 revelada en los tribunales. Pimentel tambi茅n inform贸 que la empresa Transcore Latam est谩 enfrentando un proceso de inhabilitaci贸n permanente, lo que podr铆a tener graves repercusiones para sus operaciones en el pa铆s.

Operaci贸n Camale贸n: un caso que marcar谩 precedentes

El caso de los sem谩foros y la Operaci贸n Camale贸n podr铆a marcar un antes y un despu茅s en la lucha contra la corrupci贸n en la Rep煤blica Dominicana. Las autoridades aseguran que se trata de una de las investigaciones m谩s exitosas contra el crimen organizado y que los responsables pagar谩n por los delitos cometidos. Mientras tanto, la atenci贸n del pa铆s est谩 puesta en el proceso judicial que se llevar谩 a cabo en los pr贸ximos d铆as, donde se decidir谩 si los implicados enfrentar谩n prisi贸n preventiva mientras avanza la investigaci贸n.

Este proceso judicial es solo el comienzo de lo que promete ser uno de los casos m谩s complejos y medi谩ticos en la historia reciente del pa铆s.

Leave a Reply