Marbete 2026: Inicia renovación el 21 de octubre

marbete 2025 226

Santo Domingo.’La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana anunció oficialmente el inicio del periodo de renovación del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) correspondiente al ciclo 2025-2026.

El proceso arrancará este martes 21 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026. Los valores del impuesto se mantienen sin cambios respecto al periodo anterior, buscando una recaudación estimada de RD$3,433.8 millones.

La entidad insta a los propietarios de los 2,086,756 vehículos hábiles a completar el trámite a tiempo, ya sea de forma virtual o presencial, para evitar los recargos y sanciones que se aplicarán a partir de febrero.

En Breve: Puntos clave para la renovación del marbete 2025-2026

  1. Inicio oficial: Martes 21 de octubre de 2025.
  2. Plazo sin recargo: Hasta el viernes 31 de enero de 2026.
  3. Vehículos hábiles: 2,086,756 unidades en todo el país.
  4. Recaudación estimada: RD$3,433,806,000.00.
  5. Precios del marbete: Se mantienen invariables.
    • Vehículos fabricados hasta el año 2020 (inclusive): RD$1,500.00.
    • Vehículos fabricados a partir del año 2021 (inclusive): RD$3,000.00.
  6. Canales virtuales: Página web (www.dgii.gov.do) y aplicación móvil DGII Móvil (disponibles hasta el 19 de enero de 2026).
  7. Sanción por no renovación: RD$2,000.00 de recargo a partir del 1 de febrero de 2026.

Costos fijos y recaudación esperada

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) confirmó que los valores del marbete para el periodo 2025-2026 no han sufrido variaciones, manteniendo la estructura de costos implementada en años anteriores. Esta medida busca facilitar el cumplimiento a los contribuyentes.

Montos detallados por año de fabricación

Año de Fabricación del VehículoCosto del Marbete (RD$)
Hasta el 2020 (inclusive)1,500.00
Del 2021 en adelante3,000.00

Según fuentes de la DGII, se proyecta recaudar un total de RD$3,433,806,000.00 con la renovación de los más de dos millones de vehículos aptos. Este monto es crucial para el presupuesto nacional.

Canales de renovación y requisitos esenciales

Para garantizar una experiencia de usuario (UX) óptima, la DGII ha habilitado múltiples canales de servicio, enfocándose en la accesibilidad y la comodidad del contribuyente.

Renovación presencial

Los ciudadanos podrán acudir a las 49 entidades financieras autorizadas, que suman 859 sucursales distribuidas en todo el territorio nacional. Además, estarán disponibles las colecturías de la DGII ubicadas en Villa Vásquez (Montecristi) y Sánchez (Samaná). La fecha límite para la renovación presencial es el 31 de enero de 2026.

Renovación virtual y DGII móvil

La opción virtual es el canal más rápido y se puede realizar a través de la página web oficial de la DGII (www.dgii.gov.do) o mediante la aplicación móvil DGII Móvil. Es fundamental recordar que la renovación en línea concluirá antes que la presencial, específicamente el domingo 19 de enero de 2026. Los marbetes adquiridos por esta vía serán enviados a la dirección registrada.

“Instamos a los propietarios de vehículos a utilizar nuestros canales virtuales, especialmente la aplicación DGII Móvil, para evitar aglomeraciones y asegurar la renovación antes del 19 de enero,” señaló el comunicado de la Dirección General de Impuestos Internos.

Documentación requerida

Para la renovación, en cualquiera de sus modalidades (presencial o al recibir la orden virtual), es imprescindible presentar:

  1. Fotocopia legible, actualizada y en buen estado de la matrícula del vehículo.
  2. Copia de la cédula de identidad de la persona que realiza el trámite.

Implicaciones: Sanciones por incumplimiento y casos especiales

La DGII ha mantenido las sanciones por no renovación a tiempo, como mecanismo para fomentar el cumplimiento fiscal en el plazo establecido.

Recargos por renovación tardía

Los propietarios que no renueven su marbete antes del 31 de enero de 2026 deberán pagar los siguientes recargos, adicionales al costo del impuesto:

  • Recargo simple: RD$2,000.00 a los vehículos que renueven a partir del 1 de febrero de 2026.
  • Recargo Marbete 2024-2025: RD$2,100.00 (RD$2,000 de sanción más RD$100 de cesación administrativa).
  • Recargo Marbete 2023-2024 y años anteriores: RD$3,100.00 (RD$3,000 de sanción más RD$100 de cesación administrativa).

Oposiciones y excepciones

Es crucial verificar que el vehículo no tenga oposiciones administrativas o judiciales (p. ej., robo, denuncia de venta no formalizada, infracciones) que impidan la renovación del marbete. En caso de existir, la DGII exige el levantamiento de dicha oposición previo al pago del impuesto.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es el plazo final para renovar el Marbete 2025-2026 sin tener que pagar recargo?

El plazo final para la renovación sin recargo es el viernes 31 de enero de 2026.

¿El costo del marbete ha cambiado para este nuevo periodo fiscal?

No. Los valores se mantienen invariables: RD1,500.00paravehıˊculosfabricadoshasta2020yRD3,000.00 para los fabricados a partir de 2021.

¿Qué documentos necesito obligatoriamente para la renovación del marbete?

Necesitas la fotocopia de la matrícula del vehículo (legible y actualizada) y la copia de la cédula de la persona que realiza el trámite.

Si tengo oposiciones en mi vehículo (multas, etc.), ¿puedo renovar el marbete?

No. Si el vehículo presenta cualquier tipo de oposición registrada ante la DGII, debe ser levantada antes de que se pueda completar el proceso de renovación del marbete.

¿Cuándo cierra la renovación de marbetes a través de la página web y DGII Móvil?

La renovación en línea y a través de la aplicación DGII Móvil cierra antes que la presencial, específicamente el domingo 19 de enero de 2026.

Leave a Reply