Los niños, el patriotismo y la sumisión

negro veras

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- En los marcos de la educación a la niñez de cada país está fijarle en la conciencia el afecto profundo, el apego a su patria.

2.- El sentimiento de amor a la patria, de fidelidad al pueblo trabajador, a sus tradiciones democráticas, la defensa del patrimonio material y cultural, la disposición a sacrificarse por los intereses nacionales y populares, es ahí el patriotismo.

 3.- En América Latina y el Caribe, la piedra de toque de querencia, ternura y total inclinación a la cuna del nacimiento se mide por la actitud de rechazo al imperio de occidente.

 4.- La lucha permanente por el bienestar de los oprimidos sirve para marcar el sentido de entrega a la mayoría de los que componen la nación.

5.- Para que las niñas y los niños dominicanos comiencen a fijar en su conciencia el sentimiento de querer a la tierra donde llegaron al mundo, deben ser educados en ese sentido.

6.- Un futuro ciudadano patriota debe ser adiestrado, adecuadamente dirigido, guiado y bien enseñado por pedagogos, preceptores que sirvan de modelo en la entrega a la patria y no a lo extranjero, a lo extraño.

7.- En nuestro país, por ahora, los niños no cuentan con quienes desde las alturas del poder pueden servirles de modelo o ser imitados en el patriotismo. Aquí, las personas dueñas del poder político no tienen nada de ser muestras en el querer a su tierra natal.

8.- En la República Dominicana no hay forma alguna de que una niña o un niño abrace el patriotismo por la educación escolar o el ejemplo dado por los que dirigen la sociedad desde el Estado.

 9.- En el ambiente nacional dominicano, para no hacer sentir mal a los intereses norteamericanos, desde el gobierno no se exhibe un gesto de amor patrio.

10.- En lugar de patriotismo, cuando la conveniencia de los monopolios está en juego, lo que se ve es una vergonzosa sumisión, una absoluta entrega a Washington.

11.- En el país no está presente la sustancia que sirve como elemento que alimenta el patriotismo, aquello que hace de fibra, de vigor para fortalecer el alma de un patriota.

12.- Cuantas veces en el país o en el extranjero ocurre un hecho donde está de por medio el patriotismo de los dominicanos, las autoridades se inclinan por lo que favorece al imperio de occidente.

13.- Lo que está sucediendo con el patriotismo dominicano es motivo de deshonra, es algo vergonzoso para quien le tiene respeto a su pueblo y al espacio territorial donde nació.

14.- A los niños dominicanos hay que formarlos con el pleno convencimiento de que están en el deber de querer a su patria y a todo aquello que la puede hacer grande por su absoluta independencia, soberanía y autodeterminación.

 15.- Hasta ahora, al niño dominicano le han llevado a su cerebro la falsa idea de que debe demostrar su amor a la patria solamente ante los nacionales haitianos pobres y negros, y no frente a todo aquel que nos quiera burlar y robar  los recursos naturales.

16.- Todo dominicano que le tenga amor al país cuna de su nacimiento debe sentirse comprometido a que sea respetado, no importa el tamaño de su población y la sumisión de sus autoridades.

Santiago de los Caballeros,

5 de octubre de 2025.

Leave a Reply