Lope de Vega: ¡Adiós a los giros a la izquierda! Conoce las nuevas rutas

Lope de Vega: ¡Adiós a los giros a la izquierda! Conoce las nuevas rutas

Lope de Vega sin giros a la izquierda: conoce las rutas alternas del plan “RD Se Mueve”

Desde el domingo 6 de julio, girar a la izquierda en tres intersecciones clave de la avenida Lope de Vega en Santo Domingo ya no será posible. Esta medida, parte del plan “RD Se Mueve”, promete transformar el tránsito capitalino.

Como parte de una intervención estratégica que abarcará 38 intersecciones del Distrito Nacional, el Gabinete de Transporte, en conjunto con INTRANT, DIGESETT y el MOPC, ha restringido los giros a la izquierda en los cruces de Lope de Vega con Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña. La medida tiene como objetivos principales reducir accidentes, mejorar la fluidez vehicular y optimizar los tiempos de desplazamiento.

Más noticias:  Ministro de Defensa supervisa frontera domínico-haitiana

¿Cuáles son las rutas alternas sugeridas?

Para evitar confusiones y facilitar el tránsito, las autoridades han diseñado rutas alternas que ya están siendo integradas en Waze y Google Maps:

  • Hacia Padre Fantino Falco desde el sur de Lope de Vega: Gira a la derecha en Gustavo Mejía Ricart, toma Siervas de María y entra a Fantino Falco desde el este.
  • Para llegar a Gustavo Mejía Ricart desde el norte: Gira a la derecha en Fantino Falco, sigue por Agustín Lara y reincorpórate a Mejía Ricart.
  • Acceso a Max Henríquez Ureña: Desde Lope de Vega en dirección norte, gira a la derecha en Mejía Ricart, luego en Manuel de Jesús Goico Castro, y accede a Henríquez Ureña desde el este.
Más noticias:  Madre dominicana y sus 2 hijos mueren en accidente en Virginia

Estas rutas cuentan con señalización reforzada, presencia operativa y orientación ciudadana en puntos clave.

Por qué es clave esta intervención

Lope de Vega: ¡Adiós a los giros a la izquierda! Conoce las nuevas rutas

Según cifras del INTRANT, las intersecciones donde se restringen giros concentran un alto número de incidentes y demoras. “Eliminar los giros a la izquierda en cruces de alto flujo reduce hasta en un 40% los puntos de conflicto vehicular”, explicó un vocero técnico del MOPC.

Experiencias similares en avenidas como la Winston Churchill y la Lincoln han demostrado una mejora tangible en la movilidad tras aplicar este tipo de estrategias. Un estudio de 2023 reveló que tras intervenciones similares, el tiempo promedio de cruce disminuyó en un 25%.

Más noticias:  Trabajo invita a feria de empleo para Santiago

Lo que viene: una ciudad en movimiento

El plan “RD Se Mueve” se desplegará en dos fases: la primera abarca 18 intersecciones, y la segunda, otras 20. La estrategia se alinea con iniciativas globales de movilidad inteligente, como las implementadas en Medellín y Ciudad de México.

Este proyecto no sólo busca descongestionar, sino también humanizar la experiencia vial. La eliminación de los giros a la izquierda no es un castigo, sino una apuesta por trayectos más seguros, previsibles y eficientes. La colaboración ciudadana será clave para su éxito.

¿Te afectará este cambio? Probablemente. Pero también podría regalarte unos minutos menos en tapones. ¿Vale la pena el ajuste?

Leave a Reply