Alza y escasez de pollo es cíclica y transitoria, asegura ministro Limber Cruz

Alza y escasez de pollo es cíclica y transitoria, asegura ministro Limber Cruz

Ola de calor, la principal causa del problema del alza del pollo

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó que la reciente escasez y el aumento del precio del pollo en República Dominicana responden a un fenómeno cíclico y transitorio, provocado por las altas temperaturas registradas en los meses de julio y agosto.

El funcionario detalló que, en condiciones normales, la mortalidad en las granjas ronda el 1 al 4 %, pero durante olas de calor como la actual puede dispararse hasta un 10 o 12 %, lo que reduce significativamente la oferta en el mercado.

Más noticias:  Canasta Básica Alimentaria: RD lidera economía regional

Medidas correctivas: más producción y más incubación

Para mitigar el impacto, el Ministerio de Agricultura ha incrementado la producción de pollos en unos cinco millones de unidades. Además, se han intensificado los procesos de incubación en las granjas del país.

Cruz estimó que entre finales de agosto y principios de septiembre se restablecerá el equilibrio entre la oferta y la demanda, y los precios volverán a niveles más estables.

¿Dónde se siente más la escasez de pollo?

Alza y escasez de pollo es cíclica y transitoria, asegura ministro Limber Cruz
Foto cottonbro studio en Pexels.com

El ministro reconoció que la escasez no es generalizada, sino que se percibe principalmente en algunas localidades específicas, sin detallar cuáles. Sin embargo, reiteró que el país tendrá pollo suficiente para abastecer la demanda de fin de año, incluyendo la temporada navideña.

¿Qué pasa con los precios del pollo en agosto?

Según reportes de comerciantes y amas de casa, el precio del ave ha aumentado hasta los 85 pesos por libra en algunos puntos del país, cuando hace solo semanas rondaba los 65–70 pesos. Este incremento genera preocupación en los hogares dominicanos, que ven afectado uno de los productos más consumidos en la canasta básica.

Más noticias:  Precios de los combustibles sufrirán altibajos

Cruz hizo un llamado a la población a mantener la calma, asegurando que la situación es pasajera y que el gobierno está trabajando en conjunto con los productores para evitar mayores impactos.

¿Por qué mueren más aves con el calor?

Durante el verano, las aves enfrentan estrés térmico, lo que afecta su crecimiento, alimentación y resistencia a enfermedades. Las granjas que no cuentan con sistemas de ventilación, aislamiento térmico y suministro de agua adecuados son las más afectadas, lo que eleva la tasa de mortalidad y disminuye la producción total.

¿Cuánta carne de pollo consume el dominicano?

Según datos del propio Ministerio de Agricultura y la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA):

  • Más del 65 % de la carne consumida en el país es pollo.
  • En promedio, cada dominicano consume más de 40 kilogramos de pollo al año.
  • La producción avícola representa un pilar económico con más de 30 mil empleos directos.
Más noticias:  Grupo Ramos incursiona en negocios en línea

Escasez y precios de las aves en años anteriores

La escasez de esta carne en los meses de verano no es un fenómeno nuevo. En años anteriores, la combinación de altas temperaturas, aumento de costos en insumos y enfermedades en granjas ha provocado desabastecimientos temporales.

Sin embargo, en esta ocasión el gobierno ha reaccionado con anticipación, aumentando la producción y garantizando un abastecimiento suficiente para la demanda proyectada.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuándo se estabilizará el precio del pollo en República Dominicana?

El ministro Limber Cruz estima que entre finales de agosto y principios de septiembre se estabilizará tanto la oferta como el precio del pollo.

¿Por qué mueren más pollos en verano?

Las altas temperaturas generan estrés térmico en las aves, lo que reduce su inmunidad y provoca más muertes, sobre todo en granjas con poca infraestructura.

¿El gobierno importará pollo?

Hasta el momento, no se ha anunciado la importación de pollo, ya que el aumento de la producción local busca cubrir la demanda nacional.

¿Hay riesgo de escasez en Navidad?

No. El ministro aseguró que habrá suficiente pollo para abastecer la demanda navideña gracias a las medidas de producción e incubación adoptadas.

🗞️ Enlaces relacionados

Leave a Reply