Las 7 palabras de Jesús en la cruz: Significado y reflexión

Las 7 palabras de Jesús en la cruz: Significado y reflexión
las 7 palabras 1

Al meditar sobre las 7 palabras los creyentes encuentran una guía espiritua

Las siete palabras de Jesús en la cruz constituyen uno de los momentos más conmovedores e importantes en la fe cristiana, especialmente durante la conmemoración del Viernes Santo. Estas palabras, pronunciadas durante la crucifixión, encapsulan enseñanzas esenciales de amor, perdón, misericordia y esperanza.

Más noticias:   Amazon lanza una oferta para comprar TikTok en EE. UU.

1. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34)

En medio del sufrimiento extremo, Jesús mostró misericordia hacia quienes lo crucificaban. Con estas palabras, destacó la capacidad infinita de Dios para perdonar y enseñó a los creyentes la importancia de la compasión incluso en circunstancias difíciles.

2. «Hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lucas 23:43)

Estas palabras, dirigidas al ladrón arrepentido, son una promesa clara de salvación para aquellos que genuinamente se arrepienten y confían en Jesús. Representa una esperanza firme en la redención y el perdón divino accesibles a todos hasta el último momento.

3. «Mujer, ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre» (Juan 19:26-27)

Jesús, aún en la agonía de la crucifixión, mostró preocupación por su madre, María, encomendándola al discípulo amado, Juan. Esto subraya el valor que Jesús otorgó a la familia espiritual y la comunidad de fe, llamando a los creyentes a cuidar y proteger mutuamente.

Más noticias:   Reforma laboral se someterá al Congreso con artículos consensuados, excluyendo la cesantía, afirma Rafael "Pepe" Abreu

4. «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mateo 27:46; Marcos 15:34)

Al expresar su profunda angustia, Jesús muestra su humanidad plena y su identificación con el dolor humano. Al citar el Salmo 22, también señala el cumplimiento de las escrituras, resaltando la importancia de mantener la fe incluso en momentos de abandono aparente.

5. «Tengo sed» (Juan 19:28)

La expresión de la sed de Jesús va más allá del sufrimiento físico; simboliza su profunda sed espiritual por cumplir completamente la voluntad del Padre y por la salvación de la humanidad. También representa el cumplimiento profético de las Escrituras (Salmo 69:21).

Más noticias:   Epidemiólogo advierte aumento enfermedades respiratorias

6. «Todo está cumplido» (Juan 19:30)

Jesús declara con estas palabras el cumplimiento total de su misión redentora. Indica que todas las profecías sobre su sacrificio se han cumplido y que el camino hacia la salvación para toda la humanidad ha sido definitivamente abierto.

7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lucas 23:46)

En su última palabra, Jesús muestra su confianza absoluta en Dios, entregando voluntariamente su vida al Padre. Este acto final enseña a los creyentes la importancia del abandono completo y confiado en Dios, incluso en los momentos más difíciles.

Reflexión final sobre las Siete Palabras de Jesús

Cada una de estas palabras ofrece una profunda enseñanza espiritual para los creyentes. Representan no solo los últimos momentos de la vida terrenal de Jesús, sino también una invitación constante a reflexionar sobre valores fundamentales como el amor, el perdón, la fe, la esperanza y la entrega total a Dios.

Al meditar sobre estas palabras, los creyentes encuentran una guía espiritual que los inspira a vivir una vida más compasiva, misericordiosa y alineada con los principios cristianos, especialmente en los tiempos difíciles.

Deja una respuesta