Julian Assange sin Internet

Julian Assange sin Internet

QUITO(VOA)El gobierno de Ecuador reconoci贸 el martes que cort贸 temporalmente el acceso a internet a Julian Assange, fundador de Wikileaks, d铆as despu茅s de que la organizaci贸n divulgara informaci贸n sobre la campa帽a de la candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton.

“En ejercicio de su derecho soberano, (Ecuador) ha restringido temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su embajada en el Reino Unido”, inform贸 la canciller铆a ecuatoriana.

Se agreg贸 que aunque la naci贸n mantiene su decisi贸n de otorgar asilo a Assange, no interfiere en elecciones extranjeras. Ecuador asever贸 que su diplomacia no cede a presiones de otros pa铆ses

La dependencia no especific贸 las restricciones impuestas a 聽Julian Assange, pero dijo que no afectar铆an la capacidad de WikiLeaks para llevar a cabo sus actividades period铆sticas.

El lunes, WikiLeaks denunci贸 que Ecuador le hab铆a cortado el servicio de internet a su fundador, quien est谩 refugiado en esa sede diplom谩tica desde hace m谩s de cuatro a帽os para evitar su extradici贸n a Suecia, donde fue acusado de delitos sexuales, imputaciones que 茅l ha refutado.

“Podemos confirmar que Ecuador cort贸 a Assange el acceso a internet el s谩bado a las 5 p.m. GMT, poco despu茅s de la publicaci贸n de los (discursos) de Clinton en Goldman Sachs”, dijo el grupo en un mensaje publicado en Twitter.

En un mensaje posterior el martes, el grupo afirm贸 que el secretario estadounidense de Estado John Kerry hab铆a intervenido personalmente para solicitar a Ecuador que impidiera que Assange publique documentos sobre Clinton.

Citando “m煤ltiples fuentes estadounidenses”, WikiLeaks dijo que la solicitud fue realizada en el marco de negociaciones que ocurrieron el mes pasado en Colombia. El Departamento de Estado neg贸 los alegatos.

“Aunque nuestras preocupaciones respecto a WikiLeaks datan de hace mucho tiempo, cualquier insinuaci贸n de que el secretario Kerry o el Departamento de Estado estuvo involucrado en parar a WikiLeaks es falsa”, se帽al贸 en un correo electr贸nico John Kirby, vocero del Departamento de Estado.

En una charla con reporteros m谩s tarde, el portavoz Mark Toner dijo que Kerry nunca plante贸 el tema ni se reuni贸 con el presidente ecuatoriano Rafael Correa durante su visita a Colombia.

“Simplemente no hubo reuni贸n”, subray贸. “Ellos no discutieron ninguna de estas cosas”.

WikiLeaks afirm贸 que aplic贸 “planes de contingencia” y que su cuenta de Twitter segu铆a activa.

El martes public贸 otro lote de correos electr贸nicos de John Podesta, presidente de la campa帽a de Clinton, con lo que insinu贸 que la capacidad de publicaci贸n del grupo no ha sido amenazada a煤n.

El gobierno de Ecuador hab铆a ratificado el lunes el asilo concedido a Julian Assange y reiterado su intenci贸n de “salvaguardar su vida e integridad f铆sica hasta que pueda movilizarse a un lugar seguro”.

Acerca de las filtraciones que afectan a la campa帽a presidencial de Clinton, la canciller铆a asever贸 que la responsabilidad de publicar la informaci贸n es “exclusiva” de WikiLeaks y aclar贸 que no apoya a ning煤n candidato.

Leave a Reply