JCE oficializa la observaci贸n electoral internacional

La JCE tiene sobre sus hombros los comicios presidenciales y congresuales en la Rep煤blica Dominicana

Santo Domingo.-La Junta Central Electoral (JCE) ha dado inicio a una serie de actividades destinadas a la observaci贸n electoral internacional en la Rep煤blica Dominicana.

M谩s de 400 representantes de misiones internacionales estar谩n presentes para supervisar los comicios presidenciales y congresuales que se celebrar谩n el 19 de mayo de 2024.

Este evento no solo resalta la importancia de la transparencia electoral, sino que tambi茅n celebra hitos hist贸ricos significativos para la democracia dominicana.

Observaci贸n electoral internacional: Un pilar de transparencia

La JCE comenz贸 la jornada de trabajo este jueves, con la presencia de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el pa铆s. Este ciclo de conferencias y actividades preparatorias permitir谩 el despliegue de estas misiones a nivel nacional.

M谩s noticias:   China se protege contra nueva variante de COVID-19

El acto inaugural fue liderado por el Pleno de la JCE, con su presidente, Rom谩n J谩quez Liranzo, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fern谩ndez S谩nchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa.

Tambi茅n estuvieron presentes funcionarios clave de la JCE, como Mario N煤帽ez Valdez, Johnny Rivera y Well Sep煤lveda.

Conmemoraciones hist贸ricas y compromiso democr谩tico

Durante la inauguraci贸n, J谩quez Liranzo destac贸 la coincidencia del evento con varios aniversarios importantes: el 82 aniversario de las sufragistas, el 101 aniversario de la fundaci贸n de la JCE, los 100 a帽os de las primeras elecciones organizadas por el 贸rgano electoral y los 20 a帽os de la implementaci贸n del voto en el exterior.

Adem谩s, se entregaron informes a la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) y a la Uni贸n Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), respondiendo a observaciones y recomendaciones previas.

La importancia de la observaci贸n electoral

La observaci贸n electoral es crucial para asegurar la transparencia y mejorar los procesos democr谩ticos. J谩quez Liranzo subray贸 que la observaci贸n internacional ha sido fundamental para corregir aspectos esenciales de los procesos electorales, haciendo que cada elecci贸n sea m谩s perfecta que la anterior.

M谩s noticias:   Se niegan a sepultar hombre que muri贸 porque dicen est谩 vivo

La transparencia y el compromiso con la democracia robusta son pilares que la JCE busca mantener a trav茅s de estos esfuerzos.

Participaci贸n internacional en las elecciones del 19 de mayo

M谩s de 400 observadores internacionales, incluyendo representantes del Cuerpo Diplom谩tico y diversas organizaciones internacionales, estar谩n presentes en las elecciones. Entre ellos se encuentran delegados de pa铆ses como Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, M茅xico, Francia y Jap贸n, as铆 como misiones de la OEA, UNIORE, IFES, COPPAL y otras entidades destacadas.

Programa de conferencias y actividades

El programa de conferencias abarca temas cr铆ticos como la organizaci贸n electoral, derecho penal electoral, tecnolog铆a electoral, justicia electoral, sistema de partidos, desinformaci贸n e inclusi贸n. Los directores de Elecciones, Inform谩tica, Voto Dominicano en el Exterior y Juntas Electorales compartir谩n su experiencia y log铆stica con los observadores internacionales.

Presencia de dignatarios y representantes internacionales

El acto inaugural cont贸 con la presencia de embajadores y representantes de misiones de observaci贸n electoral. Entre ellos se encontraban la encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Patricia Aguilera, y embajadores de Suiza, Israel, India, Qatar, Marruecos, Francia, Chile, Paraguay, Per煤, Guatemala y Costa Rica. Tambi茅n asistieron el presidente del Tribunal Superior Electoral, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y expertos internacionales en materia electoral.

Conclusi贸n: Fortaleciendo la Democracia a Trav茅s de la Observaci贸n Electoral

La observaci贸n electoral internacional es un componente esencial para la transparencia y la legitimidad de los procesos electorales en la Rep煤blica Dominicana. Con la participaci贸n de m谩s de 400 observadores internacionales, la JCE reafirma su compromiso con la democracia y la transparencia. Este esfuerzo no solo garantiza elecciones justas y libres, sino que tambi茅n fortalece la confianza del p煤blico en el sistema electoral.

M谩s noticias:   Inician clases semipresenciales

Preguntas frecuentes

驴Qu茅 es la observaci贸n electoral internacional?

La observaci贸n electoral internacional implica la presencia de observadores de otros pa铆ses y organizaciones internacionales para supervisar la integridad y transparencia de un proceso electoral. Estos observadores monitorean todo el proceso electoral, desde la organizaci贸n hasta la votaci贸n y el conteo de votos, asegurando que se cumplan los est谩ndares democr谩ticos.

驴Por qu茅 es importante la observaci贸n electoral?

La observaci贸n electoral es crucial porque ayuda a garantizar que las elecciones sean libres y justas. Los observadores pueden identificar irregularidades y recomendar mejoras para futuros comicios. Su presencia tambi茅n aumenta la confianza p煤blica en el proceso electoral y la legitimidad de los resultados.

驴Qui茅nes participan en la observaci贸n electoral en Rep煤blica Dominicana?

En las elecciones del 19 de mayo de 2024, participar谩n m谩s de 400 observadores internacionales de diversas organizaciones y pa铆ses, incluyendo la OEA, UNIORE, IFES y COPPAL. Tambi茅n estar谩n presentes representantes diplom谩ticos de pa铆ses como Estados Unidos, Suiza, M茅xico, Francia y Jap贸n.

驴Qu茅 temas se abordan en el ciclo de conferencias de la JCE?

El ciclo de conferencias de la JCE aborda temas cr铆ticos para el proceso electoral, como la organizaci贸n electoral, derecho penal electoral, tecnolog铆a electoral, justicia electoral, sistema de partidos, desinformaci贸n e inclusi贸n. Estas conferencias proporcionan informaci贸n esencial para los observadores internacionales y contribuyen a la transparencia del proceso electoral.

驴C贸mo beneficia la observaci贸n electoral a la democracia dominicana?

La observaci贸n electoral beneficia a la democracia dominicana al asegurar que las elecciones se realicen de manera transparente y justa. Ayuda a identificar y corregir irregularidades, fortalece la confianza p煤blica en el sistema electoral y promueve la mejora continua de los procesos democr谩ticos.

Deja una respuesta