JCE impulsa depuración del registro civil antes de emitir nueva cédula en RD

JCE impulsa depuración del registro civil antes de emitir nueva cédula en RD

JCE presenta a partidos políticos plan de depuración del registro civil previo a nueva cédula

Santo Domingo, RD – La Junta Central Electoral (JCE) informó este jueves a los delegados de las organizaciones políticas acreditadas sobre el avance del proceso de depuración del registro civil dominicano, paso crucial previo a la emisión de la nueva Cédula de Identidad y Electoral.

Fortalecimiento institucional y transparencia electoral

Durante una reunión técnica encabezada por Rafael Vallejo Santelises, miembro titular del Pleno de la JCE, junto a directores de áreas clave como Cedulación, Registro Civil, Informática, y Elecciones, se explicó el procedimiento que busca sanear y validar los registros de nacimiento actualmente marcados como “aprobados” en el sistema automatizado del Registro Civil.

Más noticias:   Maduro anuncia que firmará decreto de convocatoria a diálogo nacional tras su reelección

El objetivo principal es asegurar la precisión de los datos personales, reforzar la identidad nacional y garantizar la integridad del padrón electoral.

Recorrido guiado y presentación técnica

Los representantes partidarios realizaron un recorrido por las instalaciones de la Unidad de Validación en la Oficina Central del Estado Civil (La Feria), donde observaron el proceso de revisión en tiempo real de las actas vinculadas a cédulas sujetas a renovación.

Además, conocieron al personal técnico encargado de validar y corregir la documentación, conformado por 524 colaboradores distribuidos en áreas como gestión, validación, corrección de datos, escaneo, digitalización e investigación jurídica.

Modernización del Registro Civil

La directora de Registro Civil, Rhina Díaz, ofreció un contexto histórico del sistema registral dominicano, detallando su evolución y el impacto de las nuevas tecnologías implementadas por la JCE para facilitar el acceso y manejo de la información.

Más noticias:   ¿Qué provocó la explosión en San Cristóbal?

Por su parte, Johnny Rivera, director de Informática, presentó estadísticas actualizadas del padrón electoral, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. A su vez, Luis Mariano Matos, director de Registro Electoral, subrayó que el proceso ha permitido corregir errores conforme a la normativa vigente.

Compromiso con la transparencia

Durante el encuentro, los técnicos de la JCE respondieron a las inquietudes y observaciones de los delegados políticos, en un esfuerzo por mantener el proceso abierto y participativo.

La Mesa Técnica reiteró la relevancia de contar con un registro civil actualizado, confiable y moderno, como base para la emisión de documentos de identidad que reflejen con precisión la realidad demográfica del país.

Más noticias:   Cheddy García dejará en los próximos días Más Roberto

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué la JCE está depurando el registro civil antes de emitir la nueva cédula?
La depuración busca garantizar la precisión de los datos personales, corregir errores históricos y fortalecer la integridad del padrón electoral dominicano.

2. ¿Qué implica el proceso de validación del Registro Civil?
Incluye la revisión de actas de nacimiento, corrección de datos, digitalización de documentos y verificación jurídica, todo realizado por personal técnico especializado.

3. ¿Cómo afecta este proceso a los ciudadanos dominicanos?
Los ciudadanos podrán contar con una nueva Cédula de Identidad más confiable, basada en un registro civil actualizado y libre de inconsistencias.

4. ¿Cuántas personas trabajan en la validación del registro civil?
La JCE ha asignado 524 colaboradores distribuidos en áreas clave como validación, escaneo, corrección e investigación jurídica.

5. ¿Qué papel juegan los partidos políticos en este proceso?
Los partidos son informados y participan como observadores para garantizar la transparencia y legalidad del proceso de depuración y emisión de cédulas.

Leave a Reply