Javier Milei y el escándalo de la criptomoneda: ¿Fraude o simple error?

Milei y el escándalo de la criptomoneda

Javier Milei, presidente de Argentina, vuelve a estar en el centro de la controversia. En esta ocasión, la polémica gira en torno a la promoción de una criptomoneda en sus redes sociales, una acción que horas después intentó desmentir.

La oposición lo acusa de haber participado en un esquema fraudulento, mientras que sus seguidores lo defienden como una simple equivocación. Pero, ¿qué fue lo que realmente ocurrió?

La promoción de la criptomoneda «Libra»

El presidente Milei publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que apoyaba la criptomoneda «Libra», asegurando que ayudaría a financiar pequeñas y medianas empresas en Argentina.

Texto original de la publicación de Milei:
«La Argentina liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía Argentina fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina.»

Este mensaje generó una avalancha de compras por parte de usuarios que confiaron en la promoción del mandatario, lo que llevó a un aumento exponencial en el valor de la moneda.

Más noticias:   Violencia y fallos sacuden el metro de Nueva York pese a refuerzos de seguridad

El desplome de la criptomoneda y la retractación de Milei

Solo cinco horas después de la publicación, el precio de la criptomoneda se desplomó estrepitosamente. Ante esta caída, Milei eliminó su mensaje y publicó otro en el que aseguraba que no estaba «interiorizado» con la criptomoneda.

Claves del colapso:

  • 📈 Rápido aumento de valor: Miles de inversionistas compraron la moneda tras la promoción.
  • 📉 Desplome repentino: En pocas horas, la criptomoneda perdió casi todo su valor.
  • 🔥 Milei se retracta: Asegura que desconocía el proyecto y elimina su publicación.

Reacciones de la oposición y acusaciones de fraude

Las críticas no tardaron en llegar. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó directamente a Milei de operar como el «gancho» de una estafa digital.

Declaración Fernández de Kirchner:
«Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones. Mientras tanto, unos pocos, me juego la cabeza, que todos libertarios hicieron fortunas con información privilegiada.»

Otros líderes opositores también exigieron una investigación en el Congreso para determinar si hubo fraude, lavado de dinero o defraudación.

Más noticias:   Reforma fiscal, imprescindible para impulsar crecimiento económico América Latina y el Caribe

¿Fue un «Rug Pull»? El fraude común en criptomonedas

El término «Rug Pull» hace referencia a un tipo de fraude en el mundo de las criptomonedas. Consiste en inflar artificialmente el valor de un activo para atraer inversores y, cuando el precio es alto, los creadores o promotores venden todas sus participaciones, causando una caída repentina del valor.

Características del «Rug Pull»: ✔️ Fuerte promoción inicial para atraer inversionistas.
✔️ Aumento artificial del precio en poco tiempo.
✔️ Venta masiva de los activos por parte de los creadores.
✔️ Caída abrupta del valor, dejando a miles en la ruina.

Este modelo ha sido utilizado en múltiples ocasiones en el mundo cripto, y algunos expertos temen que lo ocurrido con Libra pueda encajar en este esquema.

Posibles consecuencias legales para Milei

Los opositores han solicitado que el Congreso argentino abra una investigación sobre el caso. Algunas de las denuncias incluyen:

Más noticias:   Viaje presidencial a Suiza: Luis Abinader participará en Cumbre de Paz sobre Ucrania

✔️ Uso indebido de la influencia presidencial.
✔️ Posible manipulación del mercado financiero.
✔️ Fraude a los ciudadanos que invirtieron en la criptomoneda.

Si se determina que Milei participó activamente en la promoción con conocimiento del impacto que tendría, podría enfrentar denuncias legales por estafa o fraude financiero.

Impacto en la imagen del presidente

Este escándalo pone en entredicho la credibilidad de Javier Milei como líder financiero y como presidente. Su imagen de economista experto y defensor del liberalismo se ve afectada por lo que la oposición califica como un error grave o, incluso, una estrategia fraudulenta.

El caso sigue en desarrollo, pero las críticas no cesan y la desconfianza en torno a su gestión económica crece. ¿Podrá Milei recuperarse de esta nueva controversia?

Preguntas frecuentes

📌 ¿Qué criptomoneda promocionó Javier Milei?
Milei promocionó la criptomoneda «Libra», asegurando que ayudaría a pequeñas y medianas empresas en Argentina.

📉 ¿Por qué cayó el valor de la criptomoneda?
El precio se desplomó pocas horas después de la promoción, posiblemente debido a un esquema fraudulento tipo «Rug Pull».

¿Milei eliminó su publicación sobre la criptomoneda?
Sí, el presidente eliminó su mensaje inicial y aseguró que no estaba «interiorizado» con la criptomoneda.

⚖️ ¿Enfrenta Milei consecuencias legales por este caso?
La oposición ha pedido una investigación en el Congreso para determinar si hubo fraude, lavado de dinero o defraudación.

Deja una respuesta