Jardín Botánico de Santiago inicia club de caminantes

El Jardín Botánico de Santiago fue inaugurado el 23 de abril del 2018

SANTIAGO.-Con una entusiasta  participación se  realizó este domingo su primera reunión explicativa del Club de Caminantes del Jardín Botánico de Santiago.

Para dar a conocer los objetivos y alcances del proyecto.

Representantes de los llamados “Clubes de Runners”, Organizaciones Comunitarias y Juntas de Vecinos se dieron cita en el “Café Sinfín” del Parque Botánico.

Donde intercambiaron con representantes del Consejo que rige la entidad.

Los pormenores sobre el funcionamiento, compromisos y beneficios de pertenecer a este club de voluntarios.

Más noticias:   Jueces condenan a 20 años hombre violó hijastra en El Seibo

Regular acceso al Jardín Botánico de Santiago

Según explicaron los directivos del Jardín Botánico, el principal motivo para regular el acceso a los senderos del Jardín es la seguridad.

Debido a que muchos caminantes inician su jornada desde las cinco de la madrugada y para ello es necesario garantizarle condiciones apropiadas.

Por lo que los vigilantes requerirán que todos los que visiten a esa hora estén identificados y registrados como miembros del Club.

Entre los beneficios adicionales están la autorización de ingreso antes y después del horario de uso público.

Descuento en los alquileres de espacios, actividades exclusivas para miembros del club, entre otros incentivos.

Clubes y caminantes

Al hablar en nombre de las comunidades de Runners De Santiago, los señores Amaury Lora, Alex Moronta, Mario Pérez y Ramón Rodríguez valoraron lo acertada de la medida.

Más noticias:   Jarabacoa: Un muerto y viviendas destruídas tras incendio

Y pidieron a los presentes “dar un paso más allá” mediante la celebración de al menos un evento anual con todos los clubes y caminantes en apoyo al Jardín Botánico.

Em tanto que en nombre del Consejo que administra el Jardín, Nelson Bautista aclaró que el acceso al Parque en horario regular de 8 a 5 de la tarde sigue siendo gratuito.

Y que por razones de sostenibilidad sólo se cobran cuotas de alquiler de espacios como la cafetería o los gazebos.

Así como también a los fotógrafos profesionales que usan los jardines con fines comerciales.

“Este es y debe seguir siendo un espacio donde cada uno de los ciudadanos de este país se sienta dueño, parte de el” dijo Bautista.

Más noticias:   Estrenan tráiler oficial producción española, Balas y Katanas

Bautista apuntó que para lograr mejores estándares de satisfacción entre los visitantes hace falta mantener las normas de comportamiento.

Limpieza y seguridad y por ello las reglas de acceso deben acatarse

Durante el encuentro, se entregó el Carnet de Caminante 001 al señor Esteban Cruz, quien fue el primero en registrarse y acogerse a la medida.

Al recibir su carnet, Cruz declaró estar muy complacido con las condiciones y el trato recibido en el Jardín durante el tiempo que ha estado visitándolo cada día.

Y exhortó a los presentes a convertirse como en  “guardianes por la preservación de este importante pulmón.

No sólo pagando esta pequeña cuota de mil pesos por año, sino aportando de otras formas a cuidar esto que es de todos”.

En la actividad se dieron cita directivos de las Juntas de Vecinos de la Urbanización Real, Los Reyes II y III, 12 dirigentes de clubes de runners, el párroco Juan Rodríguez, así como decenas de caminantes habituales del Jardín.