Intrant extienden plazo fiscalización de motocicletas

El Intrant dice que será hasta el 5 de noviembre

Santo Domingo.-El Ministerio de Interior y Policía (MIP) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), otorgaron una prórroga de 15 días para llevar a cabo la fiscalización correspondiente a los conductores de motocicletas que aún no estén inscritos en el Plan Nacional de Registro de Motocicletas del Gran Santo Domingo, plazo que vence el día cinco 5 de noviembre.

Al día de hoy, el Registro Nacional de Motocicletas, puesto en marcha a principio de junio, cuenta con 203,302 unidades registradas.

Más noticias:   DNCD se ocupa de 1.074 paquetes de cocaína en Azua

Para garantizar el cumplimiento de dicha disposición, los módulos de registro de motocicletas continuarán ofreciendo sus servicios en el GSD, en las estafetas ubicadas en el Club Los Cachorros, Cristo Rey; parqueo de las Fuerzas Armadas, Ciudad Ganadera, Estación Teleférico SD, en la avenida Charles de Gaulle; Parque del Este, Estadio Quisqueya, el Jardín Botánico, el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste y el Cementerio Cristo Redentor.

La extensión del plazo de 15 días, que da continuidad al Plan Nacional de Registro de Motocicletas, tiene como objetivo principal que los usuarios de estas unidades formalicen su estatus, ya que, de lo contrario, se aplicarán las sanciones correspondientes en relación a la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana, a partir del 5 de noviembre.

Más noticias:   Sánchez Cárdenas considera apresurado anuncio Abinader

Los diferentes centros de registro ofrecen sus servicios de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

intrant registro motocicletas

Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana

En ese mismo sentido, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, precisó que esta disposición abarca a motociclistas de uso privado y público, es decir, a motoconchos, repartidores o delivery, así como a mensajeros y otros usuarios que transitan en la vía pública bajo esa modalidad; incluyendo a policías y militares.

Para realizar el trámite de Registro, el interesado necesita acudir con su motocicleta al centro de registro de su preferencia, mostrar su cédula de identidad, casco protector y realizar el pago del impuesto correspondiente.

Más noticias:   Matan en un drink cabo de la PN

El Plan Nacional de Registro de Motocicletas, que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, encabezada por el MIP, es un esfuerzo realizado por el Gobierno para hacerle frente a los actos delictivos que se realizan a bordo de motocicletas.

El INTRANT, como órgano rector del transporte, coordina, promueve y ejecuta programas y acciones de seguridad vial orientados a la prevención de muertes y lesiones a causa del tránsito, en la que los motociclistas representan uno de los grupos más vulnerables.