Inicia temporada cicl贸nica en Cuba con pron贸stico normal

Inicio de la temporada cicl贸nica en Cuba: Pron贸stico moderado

LA HABANA, 1 jun (Xinhua) — Cuba enfrenta desde este jueves la temporada cicl贸nica anual, con el pron贸stico de que sea un periodo de normal a poco activo, en el que se espera la formaci贸n de once ciclones tropicales, de los que cinco podr铆an alcanzar la categor铆a de hurac谩n.

Once ciclones tropicales esperados en la temporada


De acuerdo con el Instituto de Meteorolog铆a de Cuba (Insmet), hasta el 30 de noviembre, siete de los ciclones se desarrollar谩n en el 谩rea oce谩nica del Atl谩ntico, dos en el mar Caribe y otros dos en el Golfo de M茅xico.

M谩s noticias:   Poco apoyo a Serie del Caribe


Las probabilidades de que se origine e intensifique al menos uno en el Caribe, y de que otro de procedencia atl谩ntica penetre en esa zona, son del 45 y 40 por ciento respectivamente, lo que los meteor贸logos consideran como moderadas.

Distribuci贸n geogr谩fica de los ciclones seg煤n el Insmet


El peligro de que Cuba sea alcanzada por al menos un cicl贸n tropical con categor铆a de hurac谩n tambi茅n es moderado, con un 35 por ciento de posibilidades, seg煤n estimaciones del Centro de Pron贸sticos del Insmet, uno de los pocos de la regi贸n que hace los vaticinios con una metodolog铆a propia desde 1996.


Los meteor贸logos cubanos insistieron en la necesidad de estar preparados y mantenerse en alerta ante cualquier fen贸meno de esa naturaleza, aun cuando la temporada se pronostique como normal o poco activa, pues no se manifiesta una con caracter铆sticas similares desde 2015.

El Atl谩ntico, el Mar Caribe y el Golfo de M茅xico en el punto de mira


El pron贸stico se帽al贸 que, de enero a marzo pasados, la temperatura superficial del mar result贸 m谩s c谩lida de lo normal en la franja tropical del Atl谩ntico Norte y el mar Caribe.

M谩s noticias:   Santiago Abascal reelecto presidente de VOX hasta 2028


Esa situaci贸n puede mantenerse durante la temporada cicl贸nica y ser铆a favorable para la formaci贸n y desarrollo de los ciclones en la cuenca atl谩ntica.

Probabilidades de intensificaci贸n y penetraci贸n de los ciclones


Tambi茅n se ha observado un notable incremento en los valores de la temperatura superficial del mar en el Pac铆fico ecuatorial oriental.


Los expertos cubanos tuvieron en cuenta que los indicadores oce谩nicos y atmosf茅ricos durante el primer trimestre del a帽o transitaron de condiciones impuestas por el evento La Ni帽a-Oscilaci贸n del Sur (AENOS) a condiciones neutrales en el Pac铆fico ecuatorial oriental.

Transici贸n de condiciones La Ni帽a-Oscilaci贸n del sur a neutrales y posible ENOS


Los modelos de pron贸stico estipulan la persistencia de la neutralidad, con una alta posibilidad de desarrollo del El Ni帽o-Oscilaci贸n del Sur (ENOS) durante la segunda mitad del a帽o, por lo que el 1 de agosto se emitir谩 una actualizaci贸n de los vaticinios.

M谩s noticias:   Colombia supera los 2,2 millones de contagios


No obstante, la mayor incertidumbre para esta temporada radica en la intensidad que ser谩 capaz de alcanzar ENOS, con una circulaci贸n atmosf茅rica de entre 10 y 12 kil贸metros de altura, lo cual ser铆a un factor limitante en la actividad cicl贸nica tropical.

Nombres asignados a los ciclones de la temporada por la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial


La parte m谩s activa de la temporada cicl贸nica ocurre entre mediados de agosto y finales de octubre.
La Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial decidi贸 que en la actual temporada los ciclones llevar谩n los nombres de Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.


Durante 2022 se formaron en la zona 14 ciclones tropicales, aunque solo ocho alcanzaron la categor铆a de huracanes: Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole.


De esos huracanes, Fiona lleg贸 a ser de gran intensidad, azotando el Caribe Oriental en septiembre. Y, a finales de ese mismo mes, Ian dej贸 tambi茅n dos muertos y cuantiosos da帽os materiales en Cuba.


No obstante, ninguno de esos organismos tropicales alcanz贸 la categor铆a m谩xima de 5 en la Escala Saffir-Simpson, aunque Ian tuvo vientos m谩ximos sostenidos de 250 kil贸metros por hora, adem谩s de una presi贸n central de 936 hectopascales.


Un cicl贸n tropical es un sistema de baja presi贸n formado en los oc茅anos, acompa帽ado de una amplia 谩rea de nublados, con lluvias, chubascos y tormentas el茅ctricas, que tiene asociada una circulaci贸n superficial de los vientos.

Deja una respuesta