INABIE no encontro estudiantes intoxicados en escuela de Santiago

INABIE reconoce problemas con cadena de fr铆o para leche pasteurizada

Maxwell Reyes

Santiago.-El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) afirm贸 que no se han encontrado estudiantes intoxicados en Santiago por consumo de leche suministrada en las escuelas.

Seg煤n el director del INABIE, V铆ctor Castro, el incidente reportado se debe a la falta de refrigeraci贸n para la leche pasteurizada, lo que ha provocado la presi贸n por parte de los padres y la escuela para la instalaci贸n de refrigeradores adecuados.

En una entrevista en Despierta con CDN, V铆ctor Castro detall贸 que, tras recibir la denuncia sobre posibles intoxicaciones en la escuela Herminia P茅rez, ubicada en el sector Pek铆n de Santiago, INABIE envi贸 un equipo conformado por epidemi贸logos, nutri贸logos y personal de calidad.

M谩s noticias:   Presas siguen aumentando de nivel聽

Sin embargo, no se encontr贸 ning煤n estudiante con s铆ntomas de intoxicaci贸n ni registros en hospitales o servicios de emergencia, como el 911.

Castro explic贸 que el problema radica en el cambio de proveedor que ahora suministra leche pasteurizada, la cual requiere una cadena de fr铆o que las escuelas no tienen. Dado que la leche sobrante no es refrigerada, esta se descompone r谩pidamente, pero no ha habido casos de estudiantes que hayan consumido leche en mal estado.

Anteriormente, las escuelas recib铆an leche UHT, que no requiere refrigeraci贸n y tiene una larga duraci贸n. No obstante, Castro subray贸 que el uso de leche pasteurizada responde a intereses de asociaciones de ganaderos locales, que han insistido en mantener la distribuci贸n de este tipo de leche. INABIE est谩 en proceso de suministrar refrigeradores a las escuelas afectadas, y asegur贸 que a partir de hoy o ma帽ana se comenzar谩n a instalar.

M谩s noticias:   DNCD apresa hombre con 14 paquetes de hero铆na

El director de INABIE aclar贸 que, aunque la leche se entrega diariamente, en algunas ocasiones sobra y, si no se refrigera, esta puede descomponerse. Castro tambi茅n desminti贸 las acusaciones de que algunos estudiantes presentaron s铆ntomas de intoxicaci贸n, afirmando que ning煤n ni帽o ha sido hospitalizado debido al consumo de leche en mal estado.

Adem谩s, se帽al贸 que en algunos centros educativos ha habido protestas debido a la preferencia de ciertos proveedores de alimentos y la presi贸n para que se cambien. INABIE sigue trabajando para garantizar la calidad del desayuno escolar, vigilando que los suplidores cumplan con los est谩ndares establecidos.

Inabie

La leche pasteurizada, a diferencia de la UHT, necesita refrigeraci贸n constante, lo que representa un reto para muchas escuelas que carecen de estos equipos. La implementaci贸n de refrigeradores es una medida urgente, seg煤n el director de INABIE, para evitar que la leche se eche a perder y genere m谩s quejas o posibles problemas de salud.

M谩s noticias:   Trump niega culpa en intento de revertir elecciones 2020

Por otro lado, V铆ctor Castro destac贸 que el a帽o pasado solo se registraron tres casos de supuestas intoxicaciones en el sistema educativo dominicano, y en todos los casos se trat贸 de intoxicaciones por fumigaciones qu铆micas, no por alimentos.

Conclusi贸n:

El incidente en Santiago ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura en las escuelas para garantizar el correcto almacenamiento de productos perecederos, como la leche pasteurizada. INABIE est谩 tomando medidas inmediatas para solucionar el problema y evitar futuros inconvenientes, asegurando que el sistema de alimentaci贸n escolar sigue estrictamente controlado.

Deja una respuesta