Imputados en el caso Camale贸n logran variaci贸n de medida de coerci贸n y quedar谩n en libertad bajo fianza

El caso Camale贸n involucra a los acusados en una supuesta red de corrupci贸n y crimen organizado vinculada a un fraude millonario

Santo Domingo.-Los abogados defensores de los implicados en el caso Camale贸n confirmaron este martes la liberaci贸n de Jochi G贸mez, as铆 como la de Hugo Beras y Pedro Padovani, quienes podr谩n salir de prisi贸n esta semana tras la decisi贸n de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelaci贸n del Distrito Nacional de variar su medida de coerci贸n.

El tribunal, integrado por los jueces Isis Mu帽iz, Luis Omar Jim茅nez y Delio Germ谩n, resolvi贸 reemplazar la prisi贸n preventiva de 18 meses que enfrentaban los imputados por medidas como el impedimento de salida del pa铆s, la presentaci贸n peri贸dica ante el Ministerio P煤blico y una garant铆a econ贸mica.

M谩s noticias:   Audiencia Provincial de Madrid condena a Rodrigo Rato a 4 a帽os y 9 meses de prisi贸n por delitos contra la Hacienda P煤blica

El abogado Carlos Balc谩cer confirm贸 que su cliente, Jos茅 脕ngel G贸mez, propietario de Aurix S.A.S. y Transcore Latam, ha cumplido con el pago de dos millones de pesos depositados en la Procuradur铆a General de la Rep煤blica (PGR) como parte de la fianza.

Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tr谩nsito y Transporte Terrestre (Intrant), y Pedro Vinicio Padovani B谩ez, exencargado del Centro de Control de Tr谩fico del Intrant, deber谩n pagar una fianza de cinco millones de pesos cada uno a trav茅s de una aseguradora antes de abandonar el Centro de Correcci贸n y Rehabilitaci贸n Najayo Hombres, en San Crist贸bal.

A la salida de la corte, Beras expres贸 su gratitud al poder reencontrarse con su familia. Tanto Beras como G贸mez y Padovani tendr谩n que presentarse ante el Ministerio P煤blico los primeros tres d铆as de cada mes mientras se completa la fase de investigaci贸n del caso.

M谩s noticias:   Emergencia por fuga de gas en t煤nel 27 de Febrero controlada tras r谩pida respuesta del 911

La Corte, en su decisi贸n, consider贸 que los imputados no presentan riesgo de fuga, aunque en el caso de G贸mez se registr贸 un voto disidente por parte de la jueza Isis Mu帽iz, quien expres贸 preocupaci贸n de que pudiera obstruir el proceso judicial.

El caso Camale贸n involucra a los acusados en una supuesta red de corrupci贸n y crimen organizado vinculada a un fraude millonario relacionado con la instalaci贸n de la red de sem谩foros del Gran Santo Domingo, adem谩s de otros cargos graves como sabotaje de infraestructuras cr铆ticas y falsificaci贸n. Los tres imputados hab铆an sido enviados al Centro de Correcci贸n Najayo Hombres el mes pasado bajo cargos de estafa, contrabando y otros delitos.

Deja una respuesta