Huracán Melissa alcanza categoría 5

Huracán Melissa alcanza categoría 5

El huracán Melissa tambi{en afectará el oriente de Cuba

Miami, 25 de octubre 2025 (Noticia.do).-El huracán Melissa, ahora de categoría 5, impacta con fuerza la isla de Jamaica este lunes, con vientos sostenidos de 260 km/h, lluvias torrenciales y marejadas de hasta 13 pies.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que las inundaciones y deslizamientos podrían ser “catastróficos” durante las próximas horas.

El ciclón se mueve lentamente hacia el noroeste, en dirección a Cuba y las Bahamas, que ya emitieron alertas preventivas.

⚡ En Breve

  1. Categoría 5: vientos de hasta 260 km/h según el NHC.
  2. Ubicación: 205 km al suroeste de Kingston, Jamaica.
  3. Desplazamiento: hacia el oeste a 6 km/h, con giro al norte previsto.
  4. Alerta roja: Cuba oriental, Bahamas y Haití bajo vigilancia.
  5. Riesgos: inundaciones, marejadas y deslizamientos de tierra severos.

🌪️ Cronología y trayectoria del huracán Melissa

Según el informe de las 5:00 a.m. (EDT) del NHC, el ojo del huracán se localizaba en 16.4°N y 77.8°W, desplazándose lentamente hacia el oeste. Se espera que el sistema gire al noroeste y luego al norte durante las próximas 24 horas, con un movimiento más rápido hacia el noreste a partir del martes.

  • Lunes y martes: Melissa se moverá sobre Jamaica, provocando lluvias de 15 a 30 pulgadas (hasta 40 en zonas aisladas).
  • Martes por la noche: impacto en el sureste de Cuba.
  • Miércoles: tránsito sobre las Islas Bahamas del sureste y Turks y Caicos.

☔ Lluvias e inundaciones: el mayor peligro

El NHC prevé precipitaciones extremas que podrían dejar acumulados de hasta 1.000 mm en Jamaica y 400 mm en Cuba oriental, generando deslizamientos masivos y crecidas repentinas.

“Las lluvias de Melissa podrían provocar inundaciones catastróficas y deslizamientos numerosos”, advirtió el organismo meteorológico estadounidense.

En Haití y República Dominicana se esperan lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas entre martes y miércoles.

🌊 Marejadas y oleaje destructivo

Huracán Melissa alcanza categoría 5

El nivel del mar podría elevarse entre 9 y 13 pies en la costa sur de Jamaica, con olas de gran tamaño y potencialmente destructivas. En el sureste de Cuba, el aumento del nivel del mar podría llegar a 9 pies, acompañado de fuertes vientos y marejadas ciclónicas.

Las Islas Bahamas y Turks y Caicos podrían experimentar marejadas peligrosas a partir del miércoles.

⚠️ Alertas vigentes

Advertencia de Huracán (Hurricane Warning):

  • Jamaica
  • Provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín

Vigilancia de Huracán (Hurricane Watch):

  • Bahamas central y sudeste
  • Turks y Caicos Islands

Advertencia de Tormenta Tropical:

  • Haití
  • Las Tunas (Cuba)

El NHC insta a la población a finalizar preparativos de emergencia y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

📈 Perspectiva y próximos pasos

El huracán podría mantener su intensidad máxima antes de tocar tierra en Jamaica, para luego debilitarse gradualmente al cruzar Cuba. Sin embargo, los meteorólogos advierten que seguirá siendo peligroso al entrar en las Bahamas.

La Oficina Meteorológica de Jamaica (Met Service Jamaica) pidió a la población no salir de sus viviendas y mantenerse informada por los canales oficiales.

❓Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo tocará tierra el huracán Melissa en Jamaica?
Entre la noche del lunes y la madrugada del martes, según el NHC.

2. ¿Qué categoría tiene actualmente?
Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 260 km/h.

3. ¿Qué zonas están más amenazadas después de Jamaica?
El sureste de Cuba, Haití, las Bahamas y las Islas Turks y Caicos.

4. ¿Se espera que Melissa llegue a Estados Unidos?
Por ahora, los modelos indican que se moverá hacia el noreste del Atlántico, sin impacto directo en EE. UU.

5. ¿Qué hacer si estoy en zona de riesgo?
Refúgiate en un lugar seguro, evita carreteras inundadas y sigue las instrucciones de protección civil.

Leave a Reply