Gu铆a completa: Ley 305-68 y protecci贸n de playas

Gu铆a completa: Ley 305-68 y protecci贸n de playas

Gu铆a Completa sobre la Ley 305-68 y la protecci贸n de playas en Rep煤blica Dominicana

La protecci贸n de las playas y ecosistemas costeros es esencial para conservar el medio ambiente, garantizar el acceso p煤blico y preservar los recursos naturales. En Rep煤blica Dominicana, una de las principales herramientas legales para este prop贸sito es la Ley 305-68, que regula el uso del espacio costero-marino.

M谩s noticias:   Putin: Rusia desplegar谩 tropas cerca de fronteras con Finlandia y Suecia

En este art铆culo aprender谩s qu茅 establece esta ley, qu茅 implicaciones tiene para negocios y ciudadanos, y c贸mo el Ministerio de Medio Ambiente est谩 aplicando medidas para hacerla cumplir.

驴Qu茅 es la Ley 305-68 y por qu茅 es importante?

La Ley 305-68, vigente desde 1968, establece que los primeros 60 metros desde la l铆nea de pleamar (marea alta) hacia tierra firme son de dominio p煤blico. Esta zona no puede ser ocupada por construcciones privadas ni actividades comerciales sin permisos espec铆ficos, ya que su funci贸n es:

  • Proteger los ecosistemas marinos y costeros.
  • Evitar la erosi贸n y destrucci贸n del paisaje natural.
  • Garantizar el acceso libre a las playas.
  • Preservar el equilibrio ecol贸gico de la zona costera.

Esta normativa aplica a todas las playas del territorio nacional, tanto en zonas urbanas como rurales.

Operativos de fiscalizaci贸n: C贸mo se hace cumplir la ley

Desde agosto de 2024, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto al Servicio Nacional de Protecci贸n Ambiental (SENPA), ha intensificado los operativos de fiscalizaci贸n en todo el pa铆s. Un ejemplo reciente es el rescate de la playa Palmera en Uvero Alto, provincia La Altagracia.

M谩s noticias:   JCE prepara 16,851 kits electorales para comicios municipales

驴Qu茅 ocurri贸 en Uvero Alto?

  • Se detectaron edificaciones ilegales construidas dentro de los 60 metros protegidos.
  • Pese a haber sido notificados en 2024, los infractores continuaban operando restaurantes y tiendas.
  • Las construcciones fueron demolidas por no contar con los permisos ambientales requeridos.
  • El operativo se llev贸 a cabo con el apoyo del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.

Resultados de la gesti贸n ambiental

Seg煤n el ministro Pa铆no Henr铆quez, entre agosto de 2024 y marzo de 2025 se han realizado m谩s de 5,000 operativos ambientales, con resultados significativos:

  • Multas por cientos de millones de pesos.
  • M谩s de 1,000 personas sancionadas, de las cuales:
    • 80 est谩n en procesos judiciales.
    • 920 ya recibieron sanciones administrativas o econ贸micas.

驴Qu茅 debes saber si vives o tienes un negocio cerca de la costa?

Si eres propietario, empresario o residente en zonas costeras, es fundamental conocer tus responsabilidades para evitar sanciones. Aqu铆 te compartimos una gu铆a pr谩ctica:

M谩s noticias:   C贸mo producir biodiesel de manera sostenible a partir de aceite quemado

1. Revisa la ubicaci贸n de tu propiedad

Verifica si se encuentra dentro de la franja de los 60 metros desde la l铆nea de pleamar. Puedes consultar a las autoridades ambientales o usar mapas costeros oficiales.

2. Solicita los permisos necesarios

Antes de construir o realizar actividades comerciales en 谩reas cercanas a la playa, aseg煤rate de contar con:

  • Licencia ambiental.
  • Estudios de impacto ambiental.
  • Autorizaci贸n del Ministerio de Medio Ambiente.

3. Evita sanciones y multas

La construcci贸n sin permisos puede resultar en:

  • Demolici贸n de estructuras.
  • Multas elevadas.
  • Procesos judiciales por delitos ambientales.

Preguntas frecuentes sobre la Ley 305-68

驴La ley aplica solo a hoteles y grandes negocios?

No. Aplica a todas las personas o entidades, sin importar el tama帽o de la construcci贸n o negocio.

驴Qu茅 pasa si ya tengo una construcci贸n en esa zona?

Si no tienes los permisos requeridos, puedes ser notificado y obligado a desalojar o demoler la estructura. En algunos casos, es posible regularizar la situaci贸n si se cumplen ciertos criterios legales.

驴Puedo colocar sillas o sombrillas en esa zona como parte de un negocio?

No sin autorizaci贸n. Incluso instalaciones temporales requieren evaluaci贸n de impacto ambiental y permiso de uso.

La protecci贸n de las playas es una responsabilidad compartida entre el Estado, los empresarios y la ciudadan铆a. Cumplir con la Ley 305-68 no solo evita sanciones, sino que ayuda a conservar uno de los mayores tesoros naturales de Rep煤blica Dominicana: su litoral.

驴Te result贸 煤til esta gu铆a?
Comp谩rtela con otros propietarios o negocios en zonas costeras y ayuda a proteger nuestras playas.
馃挰 D茅janos tus comentarios o dudas abajo.

Deja una respuesta